24.4 C
Santa Fe
lunes, 5 mayo 2025

El Gobierno avanza con la desregulación para liberar dólares “debajo del colchón” sin explicaciones

Destacadas

Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Dijo además, que la idea es que la población los use para comprar electrodomésticos, un auto, una casa o un terreno. “Lo que sea”, enfatizó.

Tras anticipar que en las próximas semanas el Gobierno anunciaría medidas para fomentar el uso de los -según una estimación oficial- 200.000 millones de dólares guardados, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció este lunes la puesta en marcha de una desregulación para que la población desempolve billetes de denominación extranjera “de abajo del colchón” y los use para comprar electrodomésticos, un auto, una casa o un terreno. “Lo que sea”, enfatizó.

El titular del Palacio de Hacienda prometió que los detalles del texto normativo llegarán cuando esté terminado“Polémica va a generar siempre porque del otro lado tenés gente que quiere que al país le vaya mal”, destacó al ser consultado en el streaming La Casa“La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", marcó.

La idea de generar regulaciones y un marco normativo específico que estimulen el uso de dólares atesorados por los argentinos viene hace tiempo circulando entre integrantes del equipo económico. Con el superávit fiscal como regla y la idea de limitar la emisión monetaria, la intención es que las personas vuelquen sus divisas en la economía para más transacciones cotidianas. De hecho, así lo generó a lo largo de su gestión, para estimular el pago en dólares de rubros como el turismo (pasajes, hoteles y pasajes) o autos.

Se trata, además, de un stock de ahorro significativo, según lo marcan las mismas estadísticas oficiales. De acuerdo con datos del Indec, a fines de 2024, los argentinos tenían US$271.247 millones guardados fuera del sistema. Se trata de una cifra que el organismo estadístico actualiza trimestralmente, y se publica el informe “Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa”.

Ese número comprende tanto a las divisas (dólares u otras monedas) que se guardan en cajas de seguridad, en cuentas fuera del sistema local o “debajo del colchón” y representa casi siete veces el total de reservas brutas del Banco Central, que se ubican en US$38.960 millones.

Fue Caputo quien anticipó la idea la semana pasada, durante su exposición en Expo EFI. En ese encuentro, organizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el ministro había dicho que apuntan a sostener la remonetización de la economía y que el Gobierno prepara medidas vinculadas a “fomentar el uso de dólares”.

“Necesitamos que la economía se remonetice para que el nivel de crecimiento se mantenga o suba“, explicó, al insistir en que buscan estimular el uso de dólares porque el Gobierno mantendrá su esquema de no emitir pesos.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7