26.5 C
Santa Fe
miércoles, 14 mayo 2025

Accidente fatal en el río: la familia de la víctima denuncia "maniobras fraudulentas" y rechaza la libertad para el acusado del choque

Destacadas

Pedro Bertossi, el hombre que conducía la lancha Samira en el accidente náutico ocurrido el 7 de diciembre de 2024 en el río Paraná, cumple prisión domiciliaria desde enero de este año, tras una resolución judicial que incluyó el uso de tobillera electrónica. La medida forma parte de la causa que investiga la muerte de Javier Taborda, quien falleció tras un choque entre dos embarcaciones en el canal de acceso al Puerto de Santa Fe.

El caso está en manos del fiscal Arturo Haidar, quien determinó que Bertossi navegaba con 11 personas a bordo, de regreso de una fiesta en un banco de arena, cuando impactó contra la lancha en la que viajaba Taborda con un grupo de amigos. El siniestro, registrado entre las 22 y 22.30, dejó una víctima fatal y siete heridos.

Acusan al imputado de despojarse de sus bienes tras el accidente

La decisión judicial que le permitió continuar el proceso en su domicilio generó malestar en la familia de la víctima, que denunció públicamente maniobras destinadas a evadir responsabilidades económicas. Según Maximiliano Taborda y Mauro Centis, hermano y amigo del fallecido, Bertossi transfirió propiedades y vehículos a su entorno mientras estaba detenido.

“Estando preso, le cedió una camioneta valuada en 40 millones de pesos a su tía y transfirió dos casas en barrio General Paz y una quinta en Rincón a su madre, a título gratuito”, afirmaron a SolPlay. Además, advirtieron que algunas de estas transferencias tienen fechas previas al accidente, lo que consideran un intento de simulación fraudulenta. Ya presentaron una denuncia penal contra una escribana presuntamente involucrada.

Desde la querella sostienen que estas maniobras tienen como fin eludir eventuales embargos o indemnizaciones, y advirtieron que Bertossi ahora pide autorización judicial para salir a trabajar, algo que interpretan como un riesgo de fuga o de continuidad en las maniobras de ocultamiento patrimonial.

“Nunca le importó la víctima”

Los familiares y allegados de Taborda también remarcaron el desinterés humano mostrado por el acusado. “Cuando lo vimos en Prefectura y le dijimos que había matado a nuestro amigo, se encogió de hombros como si nada”, relató Centis.

“Mientras nosotros hacíamos el duelo, él solo se ocupaba de proteger sus bienes. Nunca demostró arrepentimiento”, expresaron. Además, destacaron que ambas familias se conocían, lo que agrava el dolor y la sensación de impunidad.

La causa judicial continúa, con la incorporación de denuncias penales y civiles presentadas por los familiares de Taborda. Mientras tanto, insisten en que no se le otorguen más beneficios a Bertossi hasta que se esclarezcan los hechos y se investiguen a fondo las operaciones patrimoniales que consideran fraudulentas.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7