23.2 C
Santa Fe
viernes, 16 mayo 2025

El índice de inflación de abril en Santa Fe estuvo a la par de la media nacional

El índice fue de 2,9 por ciento. Algunos productos mostraron bajas significativas en sus precios, especialmente en el rubro frutas y verduras

Destacadas

Impulsado por los rubros Educación y Alquileres y Servicios, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en abril de 2025 un aumento de 2,9% con relación al mes anterior, una décima más que la nacional, acumulando en el primer cuatrimestre una suba del 12,7% y en los últimos 12 meses de 48,2%.

De acuerdo con el relevamiento del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), el rubro que más aumentó en abril de 2025 fue el rubro Educación (+7,6%), seguido por Vivienda y Servicios Básicos (+4,1%), Atención Médica y Gastos para la Salud (+3,5%), Otros bienes y servicios (+3,2%), Alimentos y Bebidas (+3%), Esparcimiento (+2,7%), Transporte y Comunicaciones (+2,3%) e Indumentaria (+1,7%).

En el primer cuatrimestre, en tanto, también el rubro Educación lidera los aumentos de precios (+25,2%), seguido por Vivienda y Servicios para el Hogar (23,9%), Alimentos y Bebidas (15,9%), Otros bienes y Servicios (+15,7%), Atención Médica y Gastos para la Salud (12,7%), Tranpsorte y Comunicaciones (+9%), Indumentaria (+7,8%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+2,4%) y Esparcimiento (+2,3%).

El producto que más aumentó en abril, según el IPEC, fue el tomate redondo (+17,9%), seguido por huevos (+14,5%), el filet de merluza fresco (+12,7%), café molido (+9,9%), higado (+9,3%), galletitas dulce (+6,9), carne picada especial (+6,4%), aceite de girasol (+6%) y la manteca (+5,2%); en tanto los productos que bajaron sus precios fueron la papa (-24,3%), lechuga (-17,3%), arroz blanco (-4,5%)y banana (-4,2%).

Con información de El Litoral 

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7