14.6 C
Santa Fe
lunes, 19 mayo 2025

Tras el acuerdo en el Amba, las empresas de Transporte de Santa Fe anticipan la paritaria con UTA

Las empresas del interior anticipan que las paritarias con UTA estarán condicionadas por el acuerdo en el Amba. "Cada uno está consultando con los municipios o provincias para ver de qué manera puede ejecutarse", señalaron desde Fatap.

Destacadas

Luego del cierre de la paritaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), las miradas del sector del transporte automotor se centran ahora en el interior del país, donde la situación presenta mayores complicaciones para replicar los números alcanzados en la capital.

Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), confirmó que aún no hay reuniones previstas esta semana con la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según explicó, los empresarios están abocados a estudiar cómo podrían aplicar el acuerdo salarial cerrado en el Amba, pero en un contexto mucho más restrictivo.

“No tenemos previsto reunión esta semana. Tenemos que analizar en Fatap cómo podemos llevar adelante el acuerdo que se cerró en el Amba y cada uno está consultando con los ejecutivos municipales o provinciales para ver de qué manera puede ejecutarse esto”, señaló Ingaramo en diálogo con UNO Santa Fe.

Acuerdo en el Amba

El acuerdo en el Amba, homologado por la Secretaría de Trabajo, estableció que desde el 1 de mayo el salario básico conformado para los choferes se elevó a 1.270.000 pesos y desde el 1 de junio llegará a 1.300.000 pesos, en forma proporcional al tiempo trabajado. Además, se acordó que los viáticos y reintegro de gastos serán de 9300 pesos desde el 1° de mayo y de 1700 pesos desde el 1° de junio.

Los recursos disponibles en el interior no son comparables con los del Amba, donde la asistencia estatal —tanto nacional como local— es significativamente mayor. Esa asimetría pone en jaque la posibilidad de trasladar el mismo esquema salarial al resto del país sin comprometer la continuidad de los servicios o sin necesidad de un fuerte ajuste tarifario.

Primer acercamiento con UTA

Según anticipó Ingaramo, se estima que recién a mediados de la próxima semana podría haber un primer acercamiento con el gremio UTA para comenzar a discutir los términos de una posible actualización paritaria. Sin embargo, por el momento, “no hay nada previsto”, subrayó.

Mientras tanto, crece la preocupación en distintas provincias por el impacto que una paritaria sin respaldo financiero podría tener en el sistema de transporte público, especialmente en localidades donde el servicio ya opera con dificultades.

Con información de UNO Santa Fe

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7