13.8 C
Santa Fe
martes, 27 mayo 2025

Sin Pullaro, Caputo y Francos se reúnen con 17 gobernadores para sumarlos al plan para sacar "los dólares del colchón"

El jefe de Gabinete y el ministro de Economía convocaron a los mandatarios provinciales a un encuentro por videollamada desde las 15, del que también participará el titular de la ARCA, Juan Pazo.

Destacadas

Luego del anuncio la semana pasada acerca del "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", el Gobierno nacional convocó para este martes desde las 15 a 17 gobernadores para explicarles -en un encuentro por videollamada- el detalle de las medidas adoptadas por el equipo económico de Javier Milei. La cita, que se concretará en dos tandas consecutivas, apunta a evacuar las dudas que puedan tener los mandatarios provinciales y a convencerlos de las bondades de la propuesta de la Casa Rosada para que la población use los dólares "del colchón".

La cumbre virtual estará a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Además, participarán por el Ejecutivo nacional el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán.

La cita se llevará a cabo luego de que se informara que ARCA "convocará a cada una de las provincias a firmar un nuevo convenio de intercambio de información", según precisó el portavoz presidencial, Manuel Adorni. En la misma línea, el vocero añadió que la agencia tributaria "va a eliminar los regímenes de información con las provincias que se nieguen a darle la libertad a los argentinos de administrar como quieran su dinero".

Según trascendió, a la primera videollamada acudirán Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En tanto, en la segunda instancia le tocará a Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

En la lista completa no figura el líder bonaerense, Axel Kicillof, cuya administración ya adelantó que no acatará la normativa impulsada por Nación.

Adorni añadió este martes que las jurisdicciones del país "que no adhieran a este nuevo sistema perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que superen los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)".

"De esta manera, el Gobierno nacional va a garantizar la libertad de los argentinos de usar su dinero como quieran", puntualizó el secretario de Comunicación y Medios, quien agregó: "Todos los gobernadores están convocados a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".

La ARCA ya había emitido un comunicado en el que explicó por qué busca conversar con los gobernadores. "El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo régimen simplificado de Ganancias, preservando la información de los consumos personales, como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones", precisó días atrás la entidad a cargo de Pazo.

El último lunes, desde la administración de Kicillof criticaron el plan nacional y remarcaron que la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires (ARBA) continuará con sus controles, ya que las iniciativas libertarias "carecen de seguridad jurídica". En una rueda de prensa encabezada por el gobernador bonaerense, señalaron que se trata de "un intento de blanqueo encubierto" y una "estrategia para legalizar fondos sin origen claro".

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7