8.5 C
Santa Fe
miércoles, 2 julio 2025

Diputados: contra la voluntad del oficialismo, la oposición debate sobre el Garrahan, universidades y retenciones

Los bloques contrarios al Gobierno lograron el quorum, tras haber incorporado en las últimas horas al temario proyectos que suprimen los derechos de exportación, punto de tensión entre Casa Rosada y las provincias.

Destacadas

En medio de una fuerte puja entre oficialismo y oposición, los bloques menos afines al Gobierno lograron quorum este miércoles para debatir en la Cámara de Diputados un temario que incomoda a las autoridades libertarias. Además de sesionar por el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia sanitaria pediátrica, con foco en el Hospital Garrahan, los legisladores sumaron en las últimas horas proyectos que impulsan la eliminación de las retenciones agropecuarias.

La primera sesión especial del día estaba convocada para las 12, cuando se obtuvieron las 129 voluntades necesarias para comenzar el tratamiento de las diversas iniciativas. Entre ellas se agregaron -junto a las cuestiones sociales que ponen al oficialismo en alerta- una serie de normativas para impulsar beneficios al campo, en momentos en que hay tensión entre el Ejecutivo nacional y las provincias, no sólo por los impuestos al agro sino también por la distribución de los ingresos a través de la coparticipación.

La ampliación de la agenda fue solicitada en las últimas horas por el bloque radical de Democracia para Siempre, de manera de asegurarse la presencia de los legisladores que responden a los gobernadores. El diálogo parlamentario de los planes para suprimir los derechos de exportación para productos agrarios permitió garantizar que se sienten en sus bancas los miembros de la Coalición Cívica, Unión por la Patria y los cordobeses de Encuentro Federal, quienes habían puesto ese requisito para confirmar su asistencia.

En este marco, este último martes se incorporaron al temario siete proyectos de ley tendientes a la extinción progresiva de los gravámenes fijados a artículos agrícolas como el trigo y sus derivados, como así también la «prohibición de aumentos» durante todo 2025.

La meta es «garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial». Entre las propuestas -que deben pasar por la comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de José Luis Espert- también hay una que propone la «reparación histórica del campo argentino».

Gran parte de las iniciativas exigen emplazar las comisiones a través de cuyo cierre La Libertad Avanza puso un freno a la actividad parlamentaria. En este sentido, la oposición buscará forzar la apertura del recinto para votar que se designen las delegaciones correspondientes, a fin de que se puedan obtener los dictámenes para su tratamiento en el pleno.

En paralelo, el peronismo solicitó una sesión especial para las 14:30, en la que incluyó la derogación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la fusión de institutos culturales, la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos y la reforma de la Marina Mercante

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos