14.4 C
Santa Fe
jueves, 3 julio 2025

Cristina Kirchner recibió a Lula en el departamento donde cumple prisión domiciliaria: «Fue un acto político de solidaridad»

Luego de un encuentro de casi una hora con el presidente de Brasil, la exmandataria realizó una publicación en la que subrayó que él "también fue perseguido" y aprovechó para cargar contra el Gobierno.

Destacadas

Tras recibir a Luiz Inácio Lula Da Silva en su departamento del barrio porteño de Constitución -en el que cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en el marco de la causa Vialidad-, Cristina Kirchner destacó que la visita del presidente de Brasil «fue un acto político de solidaridad».

En una extensa publicación en la red social X, en la que aprovechó para cargar contra el gobierno de Javier Milei, la dos veces jefa de Estado subrayó que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) «también fue perseguido» y que «le hicieron lawfare hasta meterlo preso», a la vez que «intentaron callarlo».

«No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto», recordó. En ese sentido, consideró que el paso de Da Silva por su vivienda -que había sido autorizado por el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, y duró aproximadamente una hora- «fue mucho más que un gesto personal».

El jefe de Estado brasileño se acercó alrededor de las 12:30 al domicilio ubicado en San José 1111 en medio de un fuerte operativo de seguridad con escolta policial, luego de participar de la Cumbre del Mercosur en la que Milei le entregó la presidencia pro témpore del bloque al líder del país vecino.

Como parte de las notificaciones a la Justicia, desde el entorno de Lula habían especificado que el líder del PT brasileño concurriría acompañado de personal diplomático acreditado. Además, puntualizaron que no preveían la presencia de medios de comunicación durante el encuentro, ya que la visita tenía un carácter estrictamente privado y humanitario.

Por el momento no trascendió el contenido de la cita -que duró unos 55 minutos- entre los otrora pares y aliados en la lucha por una Latinoamérica unida. La buena relación entre ambos data de hace años, incluso durante la presidencia de Néstor Kirchner, que coincidió con la primera gestión de Lula en Brasil.

Además de destacar la reunión con Da Silva, Kirchner advirtió que «los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno» nacional y se refirió a un «terrorismo de Estado de baja intensidad».

«Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario’… Pero que solo le da libertad a los más ricos», cuestionó.

En este marco, criticó las detenciones a referentes de la oposición y las «violaciones a la libertad de prensa», como así también el «plan de inteligencia nacional secreto, que autoriza el espionaje interno a todo aquel que ‘erosione la confianza’ en el relato oficial».

«Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como (Augusto) Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys», sostuvo y alertó que es el «mismo manual», que consiste en «salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional».

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos