22.4 C
Santa Fe
domingo, 20 julio 2025

Selección Argentina: ¿Cúal es la situación contractual de cada jugador?

Destacadas

El Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México está cada vez más cerca y a poco menos de un año de su realización empieza la etapa de definiciones no solo de los jugadores que incluirá en la lista el técnico Lionel Scaloni, sino de los propios futbolistas que priorizando la chance de pelear por un lugar definen el futuro de sus carreras.

Repasá quiénes cambiaron de equipo, los que se mantienen y aquellos que negocian por un salto de calidad entre los 31 futbolistas que están en órbita para conformar la lista definitiva de 26 jugadores.

EMILIANO MARTÍNEZ: el arquero pertenece al Aston Villa pero el club está en negociaciones con un gigante como Manchester United por pedido del téncico Rubén Amorim. El marplatense llegó en 2020 al Aston Villa, se consolidó como figura y tiene contrato hasta junio de 2029.

GERÓNIMO RULLI: adaptado como arquero del Olympique de Marsella, al que llegó a mediados de 2024, el platense continuará en el equipo en el que es titular indiscutido. Tiene contrato hasta junio de 2027.

WALTER BENÍTEZ: el surgido en Quilmes abandonó la liga neerlandesa en este mercado tras un gran nivel en PSV con el que fue bicampeón de la Eredivise. Jugará en Crystal Palace al que llegó libre y firmará contrato por tres años, con opción a extenderlo uno más.

CRISTIAN ROMERO: figura indiscutida de la Selección y del Tottenham que levantó la Europa League, el Cuti fue pretendido por Atlético de Madrid pero la negociación está frenada por la negativa del conjunto inglés a venderlo. Hay que esperar.

NICOLÁS OTAMENDI: con 37 años, Ota sigue compitiendo al primer nivel y es uno de los referentes del Benfica, con el que renovó contrato el mes pasado hasta mediados de 2026, en la previa al Mundial.

LISANDRO MARTÍNEZmportante del equipo hasta que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en febrero pasado. Todavía se está recuperando.

FACUNDO MEDINA: en este mercado el defensor zurdo, que puede jugar como central o lateral, dejó el Lens para pasar al Olympique de Marsella a cambio de 20 millones de euros.

LEONARDO BALERDI: compañero de Medina en el Marsella, el hombre que se formó en Boca es el capitán y figura del conjunto galo. Según medios italianos, Juventus y Roma lo tienen en el radar, pero aún no hubo ofertas y seguiría en el club.

NAHUEL MOLINA: en los últimos partidos ha sido suplente en el Atlético de Madrid. No está claro su futuro, si llega algo puede que salga en este mercado. Había expectativas de que llegara una oferta de la Serie A.

GONZALO MONTIEL: el marcador de punta de 28 años regresó a River en enero y busca su mejor forma después de pasos sin haber jugado mucho en clubes de Europa, como Sevilla y Nottingham Forest.

NICOLÁS TAGLIAFICO: el lateral izquierdo es el dueño de ese sector en la Selección y a los 32 años no tiene en claro su futuro tras haber finalizado su contrato con el Olympique Lyon, club que finalmente jugará en la Ligue 1 luego de que lo descendieran por problemas financieros pero dieran marcha atrás con la medida.

VALENTÍN BARCO: después de un gran semestre a préstamo en el Racing de Estrasburgo, la dirigencia se convenció en 15 partidos de ejecutar la opción de compra y le pagó diez millones de euros al Brighton para quedarse con sus servicios.

FRANCISCO ORTEGA: el lateral de pasado en Vélez está en el Olympiacos de Grecia desde mediados de 2023 y tiene vínculo hasta 2028. Es el que pelea con Barco para ganarse un lugar como alternativa de Tagliafico.

LEANDRO PAREDES: a los 31 años, el volante decidió volver a su primer amor y se convirtió en el refuerzo estrella de Boca. Dejó la Roma, en la que no era titular indsicutido, a cambio de un monto menor a la cláusula de recisión que era de 3.5 millones de euros.

ENZO FERNÁNDEZ: flamante ganador del Mundial de Clubes, Enzo es la manija del Chelsea de Enzo Maresca que vapuleó al PSG en la definición. Tiene contrato hasta 2032 y por ahora se queda.

RODRIGO DE PAUL: pese a que era titular en Atlético de Madrid y pieza fundamental, el volante que es una fija para Scaloni emigró a la MLS para jugar en Inter Miami junto a Lionel Messi. La salida se arregló por un monto menor a los 15 millones de euros de su cláusula y se debe a una decisión de vida del ex-Racing.

ALEXIS MAC ALLISTER: a los 26 años está en su mejor momento y acaba de ser campeón con Liverpool, en el que es figura. Su vínculo termina en junio de 2028 y continuaría en los Red, aunque hay rumores que señalan un interés de Real Madrid.

EXEQUIEL PALACIOS: el volante recuperó su mejor versión en el Bayern Leverkusen de Alemania y eso lo posicionó otra vez en la órbita de los gigantes de Europa. Ya tuvo un sondeo del Aleti para ser el reemplazo de De Paul, pero aún no llegó una oferta.

GIOVANI LO CELSO: desde mediados de 2024, el zurdo está en el Betis de España en el que busca alcanzar su mejor nivel después de algunas lesiones que lo persiguieron. Se quedará en el conjunto español.

THIAGO ALMADA: el ex-Vélez en el último tiempo se volvió una pieza habitual en el seleccionado en especial cuando no estuvo Messi. Tras romperla en Botafogo y Olympique Lyon, acaba de ser vendido al Atlético de Madrid que pagó 21 millones de euros por la mitad de su pase.

GIULIANO SIMEONE: El volante/extremo de 22 años es una de las caras más nuevas del seleccionado. Titular en el Atlético de Madrid, seguirá en el Colchonero.

NICOLÁS PAZ: después de una gran temporada en el Como de Italia se especuló con que Real Madrid, club que tiene prioridad de compra, lo volviera a buscar, pero por ahora continuará en la Serie A.

FRANCO MASTANTUONO: su irrupción en River llamó la atención en todos lados y Real Madrid llegó a un acuerdo para desembolsar una fortuna -de la que a River le quedarán los 45 millones de euros de la cláusula- para llevarse en agosto al zurdo.

NICOLÁS GONZÁLEZ: el delantero es un habitual en la nómina de Scaloni. Está en la Juventus hace un año pero no es titular. Tuvo una propuesta del Al-Alhi que no lo convenció por lo deportivo pero es pretendido por el Atalanta y podría cambiar de equipo en la Serie A.

LIONEL MESSI: el astro argentino está en Inter Miami y, aunque no firmó la renovación de su contrato que termina a fin de año, tiene todo encaminado. Las charlas están encaminadas y muy pronto se oficializará.

JULIÁN ÁLVAREZ: su salida del Manchester City al Atlético de Madrid le hizo bien. Su estilo de juego encaja perfecto con el del Cholo Simeone y continuará siendo parte fundamental del proyecto.

LAUTARO MARTÍNEZ: el Toro es el capitán y principal figura del Inter de Italia. Nadie imagina un Neriazzurri sin el bahiense que tiene contrato hasta mitad de 2029.

ÁNGEL CORREA: después de diez años en el Atlético de Madrid, el rosarino, campeón del mundo en 2022, fue transferido al Tigres de México con los que firmó por cinco años.

ALEJANDRO GARNACHO: el delantero argentino que había sido una grandísima aparición del Manchester United perdió protagonismo en los Reds en el último tiempo. Tendrá que definir qué hacer. Viene de rechazar una oferta millonaria del Al-Nassr de Arabia Saudita.

VALENTÍN CASTELLANOS: el goleador pelea por un lugar como alternativa junto a Santi Castro. En su llegada a la Lazio de la Serie A la rompió. En los últimos días Flamengo se interesó por él pero los italianos no quieren venderlo

SANTIAGO CASTRO: el joven de 20 años está teniendo un gran nivel en el Bologna de Italia, en el que lleva un año y medio desde que arribó tras su etapa en Vélez. Su contrato vence en 2028.

Fuente: TyC Sports

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos