5.9 C
Santa Fe
martes, 29 julio 2025

Se recibieron más de 700 propuestas para poner a consideración de la Convención

Las iniciativas abarcan temas diversos como la reforma del Poder Judicial, la inclusión del voto joven, el reconocimiento de pueblos originarios y cuestiones vinculadas a la educación, la transparencia y el medio ambiente.

Destacadas

La Convención Constituyente de Santa Fe ya cuenta con alrededor de 700 iniciativas presentadas por los convencionales y ciudadanos para debatir la reforma de la Carta Magna provincial. Así lo confirmaron desde la comisión de Poderes y Reglamento, que organizó y ordenó los proyectos ingresados desde el 10 de julio. El plazo para presentar las propuestas venció en la jornada de ayer.

Las iniciativas abarcan temas diversos como la reforma del Poder Judicial, la inclusión del voto joven, el reconocimiento de pueblos originarios y cuestiones vinculadas a la educación, la transparencia y el medio ambiente. También se plantearon propuestas sobre el rol del Estado en la economía y la autonomía municipal.

La reforma constitucional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro busca modernizar una Carta Magna que rige desde 1962. Desde el oficialismo aseguran que el debate será amplio, participativo y que no se tratará de imponer una mayoría, sino de construir consensos. En tanto, desde distintos sectores de la oposición se remarcó la importancia de que el proceso se mantenga abierto a la ciudadanía y se garantice el respeto a los derechos adquiridos.

Calendario de trabajo

Por otra parte, este lunes 28, a las 12, se reunirá la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados de la Legislatura Provincial. Allí se continuará el trabajo técnico y político sobre propuestas referidas a la organización del Estado y los mecanismos de participación popular. La actividad podrá ser seguida por el canal oficial de YouTube de la Convención Reformadora.

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías recibe solicitudes de audiencia

Además, hasta este lunes 28 de julio a las 12, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías recibe solicitudes de audiencia a través del correo electrónico: [email protected]. Este canal permite canalizar propuestas y consultas sobre temas vinculados a derechos fundamentales y principios constitucionales.

Fuente: VEO

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos