Leonardo Madelón, más allá de hablar de Unión, también se refirió de una forma muy particular a Colón. También opinó sobre el caso Jerónimo Dómina.
En medio del buen presente de Unión, tras la goleada en Córdoba ante Instituto, Leonardo Madelón también se tomó un tiempo para hablar de la realidad de Colón, en diálogo con DSports (FM 103.1).
El entrenador tatengue evitó profundizar demasiado, pero dejó un mensaje que invita a la reflexión: “No es bueno lo que está viviendo Colón. No es bueno para el fútbol de la ciudad”.
La particular visión de Madelón sobre el momento de Colón
El DT explicó que la competencia entre clásicos siempre eleva la vara: “Si mi vecino arregla la casa y la deja mejor, a mí me obliga a mejorar la mía. Eso pasa en Rosario, en Córdoba, en Tucumán, en La Plata… y también en Santa Fe. Cuando el rival crece, uno quiere crecer”.
Madelón, que conoce como pocos la idiosincrasia tatengue, remarcó que desea lo mejor para Unión, pero sin alegrarse de la crisis ajena: “Yo quiero que Unión esté bien y que Colón esté un poco más abajo, claro, pero no es bueno que se derrumbe la competencia. Eso no le sirve al fútbol santafesino”.
En plena entrevista, el técnico aprovechó además para marcar diferencias con la coyuntura sabalera: Unión atraviesa un proceso de reconstrucción, con resultados positivos y una idea clara de juego. Colón, en cambio, busca respuestas en medio de un contexto político e institucional complejo.
Madelón y la situación de Jerónimo Dómina
La situación de Jerónimo Dómina sigue siendo un tema delicado en Unión. El juvenil delantero continúa trabajando apartado del plantel profesional, tras el cruce público con el presidente Luis Spahn sobre su futuro contractual.
El vínculo de Dómina con el club finaliza el próximo 31 de diciembre, y si no hay un giro en las negociaciones, quedará con el pase en su poder. La postura del jugador y su representante de no aceptar las condiciones ofrecidas generó un conflicto que todavía no encuentra resolución.
Madelón, al ser consultado, lamentó la situación: “Con Dómina tengo muy buena relación, pero es un tema de dirigencia. Es una pena, porque uno quiere que los chicos jueguen y se concentren en lo deportivo. Pero cuando no hay acuerdo, se convierte en un conflicto difícil”.
Consultado por el duelo ante el Millonario, en diálogo con DSports (FM 103.1), Madelón no dudó: “Nosotros vemos una esperanza muy grande en este partido. Después veremos la táctica y la estrategia, pero tenemos fe en que podemos competir”.
Madelón y su relación con Marcelo Gallardo
El técnico sabalero, que elogió la labor de Marcelo Gallardo y la capacidad de los equipos de mayor presupuesto, insistió en que el secreto pasa por el trabajo colectivo: “No todo es dinero, hay que convencer a los jugadores, darles confianza y sostener la unidad. Esa es la base para competir”.
Unión se ilusiona con volver a ser protagonista en la Copa Argentina, un certamen que siempre abre puertas para los equipos que se animan a soñar. Y el choque frente a River se perfila como uno de los grandes desafíos del semestre.
La particular visión de Madelón sobre el triunfazo de Unión en Córdoba
El propio entrenador reconoció en diálogo con DSports (FM 103.1) que el partido se abrió rápidamente: “Tuvimos tres o cuatro jugadas que terminaron en gol, y eso nos permitió manejar los tiempos frente a un rival complicado”. Desde la presión alta hasta la contundencia ofensiva, Unión mostró una identidad definida.
Madelón valoró el legado del proceso anterior, pero dejó en claro cuál es el objetivo inmediato: “Hay que salir de la tabla de abajo, ese es el gran desafío”. En ese marco, destacó la respuesta del plantel y la confianza que la gente volvió a depositar en el equipo.
El triunfo en Córdoba fue mucho más que tres puntos: significó una bocanada de aire fresco en la lucha por engrosar el promedio y empezar a mirar con mayor optimismo lo que resta del año.
La nota completa:
Información de Radio Gol y Uno Santa Fe
