Con un escenario complejo, el jefe de Gabinete de la Nación expondrá ante los legisladores de la Cámara baja, que más allá de diversos temas de la administración por los que enviaron más de tres mil preguntas, harán foco en la crisis sanitaria que afecta a la agencia de Discapacidad y al ANMAT por el Fentanilo adulterado.
Tras el fin de semana en el que se decidió que los primos Menem salieran a manifestarse con respecto a los presuntos sobornos en la ANDIS -aduciendo que el contenido de los audios de Diego Spagnuolo es falso y que todo responde a una operación kirchnerista- en las galerías de la Casa Rosada siguieron sumando adjetivos calificativos dirigidos al ex abogado de Javier Milei y otrora titular de la agencia que está siendo auditada por el ministro de Salud, Mario Lugones, a través de su colega Alejandro Vilches. Iniciativa que se desarrolla con la intención de que la cartera tenga el control absoluto de sus licitaciones y otras operaciones internas.
“El Gobierno no tiene que probar que ese material no es cierto. En todo caso, es él el que tiene que demostrar lo que dijo frente a la Justicia. Creemos y sabemos que no tiene pruebas. Que eso forma parte de una mentira”, expresó una fuente muy cercana a la Jefatura de Gabinete, que añadió: “Le creemos a Karina y a Lule que no hay nada. Lo único que hay es que lo grabaron y si aparecen más grabaciones diremos lo mismo, que lo que se cuenta ahí es una absoluta falacia”, remarcó el informante.
Milei, firme
“No me importa todo el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me vayan a hacer durante dos meses… ja, ja, ja…”, expresó el Primer Mandatario en la inauguración de un edificio de la Corporación América, refiriéndose elípticamente a la causa que investiga el fiscal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello.
En el acto partidario que más tarde se desarrolló en Junín (Cuarta Sección electoral bonaerense), el Mandatario elevó la figura de su hermana, secretaria General de la Presidencia y mandamás de La Libertad Avanza, a la vez que afirmó que “dará la batalla final” contra el kirchnerismo, que según manifestó, “se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”, aseguró.
Francos, en Diputados
Este miércoles 27 de agosto, el ministro coordinador, Guillermo Francos, dará su tercer informe de gestión en la Cámara baja. Su equipo recibió 2.957 preguntas por adelantado, que se redujeron a 1.337 luego de analizarlas y evitar la repetición en el temario que conformaron 101 diputados.
Como la presentación se da en el contexto del conflicto que tiene como protagonista al organismo que atiende los requerimientos de los discapacitados y el grave caso del Fentanilo contaminado, muchos de los segmentos de la interpelación girarán en torno a estas cuestiones. De todos modos, hay consultas que están vinculadas a Economía; Obras Públicas; Presupuesto y Financiamiento Público; Privatizaciones y concesiones; Obras y Salud Pública; Educación y Universidades; Desregulación y Transformación del Estado; Seguridad y Defensa; Cultura y Medios Públicos; Derechos Humanos y Justicia; Energía, Ganadería y Pesca, así como de Relaciones Internacionales, Seguridad Social y Previsión, entre otras.
Desde el entorno del jefe de los ministros, uno de sus altos asesores le expuso a El Litoral: “Esperamos que sea un informe de gestión normal”. Algo que declaró al ser interrogado por la última presentación del funcionario que se retiró cuando una senadora de Unidad Ciudadana (Cándida Cristina López), lo tildó de mentiroso sin aceptar retractarse. “Podría presentar su informe e irse, pero se quedará a responder las preguntas. No hay ningún pacto de no agresión. Sólo es cuestión de que lo traten con respeto, no lo agredan y así poder continuar sin que se vaya”, expuso el colaborador ministerial, que anexó que, “si pasa algo parecido a los de la otra vez y se siente ofendido, Francos le dirá a la presidente de la Cámara que ponga orden y se verá qué pasa. No hay ninguna estrategia. Es un hombre de 74 años, respetuoso y respetable, que no tiene porqué tolerar que lo ataquen”, cerró el vocero informal.
El jefe de Gabinete tiene todo un grupo de asistentes con enlaces en cada ministerio. Esos colaboradores directos estarán en el Salón Delia Parodi del Parlamento, y desde allí lo ayudarán ante cualquier pregunta que genere dudas o requiera datos específicos. En Balcarce 50 informaron que tal vez lo acompañe su vice, José “Cochi” Rolandi.
Fuente: El Litoral
