El jugador de 41 años se desplomó en el campo y no pudo ser reanimado. Qué determinó la autopsia
Un partido de rugby terminó en tragedia luego de la muerte del jugador argentino Esteban César Racca en pleno campo de juego durante el encuentro que se realizó el pasado domingo 14 de septiembre en el estadio Héroes de Curupayty que posee el Comité Olímpico Paraguayo en la ciudad de Luque.
El episodio que causó conmoción en el rugby ocurrió en el marco del torneo Pre Intermedia-Metropolitano de la Unión de Rugby del Paraguay, cuando el jugador argentino, de 41 años, se desplomó en pleno encuentro entre los equipos Old King Club (OKC) y Jabalíes Rugby Club.
La hemorragia cerebral se expandió durante varios minutos mientras el partido continuaba, hasta cubrir la base del cráneo. El forense, en declaraciones al medio ABC, precisó: “Ahí tenemos el tronco encefálico que es el control donde se encuentra el centro regulador de la respiración y latidos cardiacos, eso lo lleva a un paro cardio-respiratorio y ahí es cuando cae, pero en ese momento aunque le hubiesen hecho maniobras de reanimación ya era tarde”.
Durante la autopsia, el equipo médico identificó una lesión visible en la parte baja y derecha de la cabeza, aunque no resultaba fácilmente perceptible debido al cabello. Lemir subrayó que el impacto debió ser de considerable gravedad y señaló la posibilidad de que las cámaras de seguridad del Comité Olímpico Paraguayo hayan registrado el momento exacto del accidente, siempre que estuvieran en funcionamiento. “Tuvo que haber sido un choque bastante severo, la ventaja es que ocurrió en el COP y si estaban activas todas las cámaras se va a ver el momento exacto”, manifestó.
“El rugby es un deporte que tiene mucho riesgo y las protecciones son mínimas, por lo cual este tipo de lesiones pueden ocurrir con frecuencia”, remarcó luego Lemir.
La noticia generó una ola de pesar en el ámbito deportivo. Diversos clubes y compañeros manifestaron su dolor por la pérdida de Racca, a quien describieron como un referente de entrega y compañerismo. El club Old King, donde se desempeñaba, expresó un sentido comunicado en sus redes sociales.

“Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Esteban Racca. Hoy el rugby nos recuerda lo frágil de la vida. Tu entrega, tu pasión y tu amistad quedarán por siempre en nuestra memoria y en la historia de este club. Descansá en paz, hermano de la ovalada”, publicó la entidad con la foto del jugador.
En otra de las publicaciones, OKC se explayó en otro comunicado en el que también anuncian el velatorio del jugador. “Con un dolor inmenso, comunicamos el fallecimiento de Esteban César Racca Castelli, quien partió el domingo 14 de septiembre. Esteban no solo fue un compañero de equipo, fue un hermano que dejó huellas profundas en cada uno de nosotros con su alegría, entrega, pasión por el deporte, lealtad y amistad. Hoy nos queda su recuerdo que permanecerá vivo en cada entrenamiento, en cada partido y en la memoria de todos los que compartimos con él dentro y fuera de la cancha. La familia del Old King Club abraza con el corazón a sus familiares, amigos y seres queridos expresando nuestras más sentidas condolencias».
Fuente Infobae