11.1 C
Santa Fe
martes, 23 septiembre 2025

La deuda internacional que buscará levantar el Racing de Costas

Destacadas

La Academia cortó en la Copa Sudamericana una sequía de 36 años sin títulos internacional y ante Vélez intentará volver a una semifinal de Copa Libertadores después de 28 años.

En la conferencia en la que fue oficializado como entrenador de Racing, Gustavo Costas dejó bien claro que lo que necesitaba conseguir la institución de Avellaneda era volver a conquistar algún título en el plano internacional.

La Supercopa conseguida en 1988 había sido la última conquista internacional de Racing y el deseo de Costas se terminó haciendo realidad al obtener el año pasado la Copa Sudamericana al ganarle la final a Cruzeiro, en Paraguay.  Justamente, al equipo de Belo Horizonte también lo había enfrentado en el que era ese último título.

La Academia ha tenido un andar irregular durante el 2025, aunque en el plano internacional volvió a tener su punto más alto al quedarse con la Recopa Sudamericana al superar de clara manera, tanto en la ida como en la vuelta, a Botagofo, campeón de la Copa Libertadores 2024.

Además, Racing se quedó con el primer puesto en la fase de grupos de esta Libertadores 2025; fue el mejor de los argentinos que avanzaron a octavos de final y el tercero en la general solamente por detrás de Palmeiras y San Pablo. Por esto, más el sorteo, definirá en el Cilindro una eventual semifinal con Estudiantes o Flamengo.

El Racing de Costas buscará este martes levantar un nuevo pagaré a nivel internacional: hace 28 años que no logra avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores de América.

La última vez que se metió entre los cuatro mejores del torneo más importante a nivel de clubes en el continente fue en 1997, año en el que en busca de la final perdió en serie frente a Sporting Cristal de Perú, que luego perdería la final ante Cruzeiro.

Curiosamente, en esa Copa Libertadores compartieron grupo Racing y Vélez (ganó los dos partidos en la zona) y el Fortín cayó en los octavos de final justamente con el que sería el verdugo de la Academia en las semifinales.

Racing, campeón de la Copa Libertadores en 1967, llegó únicamente cuatro veces a los cuartos de final; solo una vez logró avanzar de ronda y los que creen en las coincidentes, tienen de dónde agarrarse.

Es que en el camino a esa eliminación ante Sporting Cristal, Racing dejó afuera a un equipo argentino (River en octavos) y a Peñarol (en cuartos), ambos desde la definición por penales.

Sin embargo, pensando también en las coincidencias, también hay de las malas: las últimas dos veces que la Academia llegó a cuartos de final, quedó afuera ante un equipo argentino: Boca en 2022 (2-1 el global) y 2023 (por penales).

En tanto, la cuarta vez que Racing se metió en cuartos de final fue en 2015 y quedó eliminado frente Guaraní. En todas las ocasiones, el equipo de Avellaneda comenzó la serie de visitante (hasta este año nunca había ganado) y definió en el Cilindro, como pasará también ahora con Vélez.

Racing en los cuartos de final de la Copa Lbertadores

  • 1997: Eliminó a Peñarol por penales
  • 2015: Eliminado ante Guaraní (1-0 global)
  • 2020: Eliminado ante Boca (2-1 global)
  • 2023: Eliminado ante Boca por penales

 

Racing le ganó la ida a Vélez con un tanto de Maravilla Martínez

El año pasado, Racing logró dar vuelta la serie ante Paranaense goleando en Avellaneda y cortó así una primera racha, la de no lograr avanzar a las semifinales de un certamen internacional desde ese duelo ante Sporting Cristal. Luego, saldría campeón.

Ahora, el equipo de Costas intentará cortar la sequía en Copa Libertadores y, de conseguirlo, quedar a solamente tres partidos del sueño de volver a ganar el torneo más importante del continente

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos