22.1 C
Santa Fe
jueves, 25 septiembre 2025

Poletti defendió el cierre de la Feria Alberdi: «Era un privilegio sostenido con fondos de los santafesinos»

Destacadas

El intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti justificó la decisión de la Municipalidad de Santa Fe de no renovar el contrato de alquiler de la feria de calle Rivadavia, ubicada en Rivadavia 2747, que representaba un gasto mensual de 5 millones de pesos afrontado con fondos públicos.

El mandatario subrayó que la medida responde a un criterio de ordenamiento y equidad: “Es un alquiler totalmente vencido y teníamos apenas 6, 7, 8 o 10 feriantes beneficiados, mientras que hay más de 30 puestos funcionando en distintos sectores de la ciudad. Era beneficiar a unos pocos con plata de todos los santafesinos”.

El intendente detalló que el municipio realizó un relevamiento sobre el funcionamiento de la feria, detectando irregularidades: “Había lugares que se usaban de depósito, otros con reventa. No todo era artesanía como debía ser. Esto llevó una gestión, hubo que averiguar quiénes estaban funcionando y cómo. Era un gasto que no se justificaba”.

“Ordenar los recursos”

Poletti remarcó que el municipio ofreció distintas alternativas de reubicación a los feriantes, pero aclaró que no era posible extender indefinidamente un contrato de alquiler con fondos municipales: “Se les dio oportunidades para articular, pero el alquiler estaba totalmente vencido. Era necesario ordenar, porque si no, pierde el mismo derecho el feriante que pone el lomo en cualquier otra feria del municipio. Acá había un privilegio que no correspondía y que además estaba siendo pagado por todos los santafesinos”.

Escasa actividad

La Feria de Rivadavia fue inaugurada en 2008 como una solución transitoria para reubicar a comerciantes desalojados del Parque Alberdi. Sin embargo, el esquema se mantuvo durante casi dos décadas, con el municipio afrontando el costo del alquiler.

Hoy, con escasa actividad y apenas una decena de puestos en funcionamiento, la gestión municipal decidió dar por finalizada la experiencia.

Según Poletti, la medida se inscribe en un proceso de reorganización de las ferias de la ciudad, con el objetivo de que los espacios sean autoorganizados y sostenibles, sin depender de subsidios permanentes de fondos públicos.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos