Ingresó a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe un proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, que pide la autorización para tomar un préstamo por hasta 50 millones de euros que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo para financiar el «Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos».
El texto es parte de la agenda de los representantes de los 19 departamentos y ya fue acordada una reunión con el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, para el 9 de octubre a las 10 horas.
El presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, condujo el debate durante la última sesión del jueves 25 de septiembre. El legislador que representa a San Cristóbal comunicó el ingreso formal del Mensaje N° 32 que solicita la autorización para contraer el empréstito.
Como es habitual, el expediente fue derivado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Pero además, se aprobó su tratamiento preferencial para la próxima sesión que está prevista para el mismo día en que se llevará adelante el encuentro con Bastia.
Fortín
Por otra parte, el parte de prensa oficial de la Cámara destaca que entre los proyectos de ley aprobados, se destaca la media sanción que obtuvo la declaración como Patrimonio Histórico y Cultural el lugar donde estuviera emplazado el «Fortín El Tala», ubicado en el km. 13/14 de la RN Autovía 19, lado sur, distrito San Agustín, dpto. Las Colonias.
El impulsor de la iniciativa, Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), explicó que allí funcionó la primera línea de defensa de la ciudad de Santa Fe y sostuvo que la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural Provincial es «un merecido reconocimiento del sitio y la valoración de la historia local».
Pero también, da cumplimento al «nuevo mandato devenido de la Constitución Provincial, que tras su reforma, ha consagrado en el Artículo 26 que las personas y comunidades gozan del derecho colectivo al disfrute, acceso, conservación y transmisión del patrimonio cultural material e inmaterial de carácter histórico, artístico, arquitectónico, arqueológico y paleontológico», destacó Pirola.
Casinos y bingos
En tanto, tuvo sanción definitiva la prórroga por cinco años de la Ley 13.385 y sus modificatorias, que regula la explotación de Casinos y Bingos, al confirmar el Senado por unanimidad la media sanción que ya había producido Diputados. Se trata de un proyecto del diputado socialista Joaquín Blanco.
Con acuerdo de todos los sectores se aprobó una resolución que dispone la colocación de una baldosa recordatoria, en la vereda de la Legislatura en Memoria de Roberto Juan Sinigaglia quien fuera convencional constituyente en el año 1962 y luego detenido-desaparecido el 11 de mayo de 1976. Los 19 senadores suscribieron esa decisión.
También se aprobó una Comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo que adopte medidas tendientes a la difusión del nuevo texto de la Constitución Provincial en la comunidad educativa de la provincia, según consta en un proyecto del senador por Garay, Germán Baumgartner (UCR).
En ese sentido, Michlig informó que desde la presidencia de la Convención Reformadora se encomendó la impresión de ejemplares de la Constitución Provincial para distribuir en las entidades educativas.
Además, el senador Julio «Paco» Garibaldi (PS-La Capital) fundamentó un proyecto de Ley de su autoría que propone la creación de un programa de Promoción y Desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.
Su objetivo es «incentivar su productividad, innovación y competitividad», así como «favorecer la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo en la economía provincial». El mismo legislador ingresó otra iniciativa de Ley que apunta a la producción, acceso y uso de videojuegos educativos como recurso para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Minuto de silencio
El senador Rubén Pirola, que lidera la bancada del PJ, expresó un homenaje al periodista parlamentario Fernando Brosutti, director periodístico de El Protagonista Web, recientemente fallecido. Su emotivo discurso lo señaló como un «exhaustivo y detallado trabajador de lo que acontecía en los debates legislativos de la Cámara de Senadores».
Con igual tono y congoja Raúl Gramajo (Unite-9 de Julio) adhirió a las palabras de su colega y añadió que era «una persona íntegra» además un destacado periodista.
Asimismo, se sumó desde la presidencia Felipe Michlig, quien lamentó el «un golpe muy duro la pérdida de un gran periodista y una gran persona». En su memoria, así como en la de Juan Carlos Tiziani, el Cuerpo realizó un minuto de silencio durante la sesión.