20.3 C
Santa Fe
jueves, 16 octubre 2025

Caputo: “Trump es nuestro fan número uno, esta es una oportunidad para todos los argentinos”

Destacadas

El ministro de Economía habló en el marco de la Asamblea Anual del FMI en Washington, luego del anuncio de Scott Bessent de una posible asistencia financiera que podría ascender a los US$ 40.000 millones.

El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, destacó durante una reunión en Washington que la actitud de Estados Unidos hacia Argentina representa un «apoyo espectacular que da al país» y a las estrategias implementadas por el Ejecutivo. «Donald Trump es nuestro fan número uno. Si continuamos este sendero y políticas, esta es una oportunidad para todos los argentinos», aseveró.

Al ser consultado sobre el encuentro que sostuvo el gabinete de Javier Milei con el equipo de Trump el martes pasado, el ministro contestó: «Mi interpretación es que apoyará nuestras políticas, con lo cual si hay un cambio en el Presidente de 2027 no imagino que Trump apoye un comunista en la Argentina«.

Caputo añadió sobre la junta que «se trató de una reunión fantástica con el Presidente después de su labor extraordinaria en llevar paz a Medio Oriente».

Caputo ofreció sus declaraciones en la sede del grupo de expertos The Atlantic Council, en Washington, acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Esto ocurrió horas después de que Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, generara sorpresa este miércoles al indicar que la ayuda financiera disponible para el Gobierno argentino podría alcanzar la cifra de US$ 40.000 millones. «Es una confirmación de todas las cosas en las que venimos trabajando», expresó Caputo. «Muchas más cosas vendrán», sostuvo.

El funcionario de Donald Trump anunció que se establecería una vía de financiamiento adicional para Argentina, superando el acuerdo de swap de monedas por US$ 20.000 millones.

Para el presidente del BCRA «la situación financiera actual es muy extrema»

El titular del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la actual «fase de cobertura previa a las elecciones» como una circunstancia financiera «muy extrema» pero también manifestó su confianza en que la situación cambie después de los comicios legislativos programados para el 26 de octubre.

«Básicamente, lo que observamos en Argentina tras las elecciones de 2019 es que, desde entonces, cada dos años el mercado presenta una enorme demanda de cobertura, algo que no guarda proporción con el tamaño del sistema financiero argentino y que estamos viviendo de nuevo en estos momentos», explicó desde la capital estadounidense.

El funcionario especificó que esta intensa demanda «puso a prueba todas las herramientas del programa monetario» y dio a conocer que la necesidad de cobertura durante los últimos tres meses «equivale a más de 40 puntos porcentuales del M2, una cantidad desproporcionada».

En ese contexto, aseguró: «El único que puede proporcionar ese tipo de cobertura es el Gobierno, porque nadie más te venderá un seguro con este tipo de riesgo político. Se trata de una situación muy extrema y esperamos que se revierta después del 26 de octubre».

A pesar del difícil panorama, Bausili enfatizó que Argentina superará esta coyuntura «desde una posición de fortaleza», gracias al apoyo del superávit fiscal y un plan económico «basado en fundamentos extremadamente sólidos».

«La política fiscal va por buen camino, el trabajo que hemos realizado para sanear el balance del Banco Central está en marcha y, una vez que este periodo haya terminado, saldremos de esta situación desde una posición de fortaleza», finalizó.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos