21.9 C
Santa Fe
miércoles, 19 noviembre 2025

El Gobierno adjudicó la primera etapa de la concesión de las rutas del Mercosur

Destacadas

Dos consorcios quedaron a cargo de los tramos Oriental y Conexión de un corredor estratégico para el comercio regional. Las nuevas tarifas de peaje se aplicarán recién después de las obras.

El Gobierno nacional avanzó en su programa de privatizaciones y adjudicó a dos consorcios empresarios la primera etapa de la concesión de las rutas nacionales que integran el corredor del Mercosur, un trazado clave que atraviesa Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La resolución 80, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, confirma que el tramo Oriental será operado por Autovía Construcciones y Servicios S.A., perteneciente al grupo José Cartellone. En tanto, el tramo Conexión quedó en manos del consorcio integrado por Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A.

Según la Secretaría de Transporte, las ofertas seleccionadas “se ajustan plenamente a los pliegos y resultan económicamente las más convenientes para el interés público”. Otras empresas que habían participado del proceso –entre ellas Panedile, Benito Roggio, Leprint, Supercemento y José J. Chediack– quedaron fuera de carrera por presentar condicionamientos ajenos al modelo de cotización establecido.

La llamada ruta del Mercosur, que incluye las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario–Victoria), se encuentra bajo gestión estatal desde abril, tras el vencimiento del contrato con Caminos del Río Uruguay. La licitación para volver a concesionarla comenzó en junio y atravesó varias postergaciones antes de conocerse las ofertas el 8 de octubre y sus valores económicos el 4 de noviembre.

Para el tramo Oriental, Autovía presentó la tarifa más baja, con un valor proyectado de $3.563,45 para el peaje. Por su parte, el grupo liderado por Obring ofertó $3.385,80 para el tramo Conexión.

Las nuevas tarifas no se aplicarán de inmediato: sólo comenzarán a cobrarse cuando las empresas ejecuten mejoras que aseguren condiciones óptimas de circulación en el corredor vial.

Para llevar adelante esas obras, los adjudicatarios tendrán acceso a un esquema fiduciario de garantía y financiamiento de hasta $56.000 millones, provisto por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos