El argentino tendrá su primera temporada como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo y recibirá un gran beneficio económico.
Franco Colapinto continuará su camino en la Fórmula 1 y lo hará como piloto titular de Alpine en 2026, una confirmación que marca un nuevo salto en la carrera del argentino. Además de asegurarse la butaca para la próxima temporada, también tendrá un notable incremento económico, acorde a su consolidación en la categoría.
Hasta este año, Colapinto integraba el rango salarial típico de los rookies, con sueldos estimados entre 500 mil y 1 millón de dólares, según los parámetros que maneja la F1 para pilotos jóvenes o de equipos no protagonistas. Con su renovación y mayor experiencia acumulada, Alpine elevó considerablemente sus condiciones contractuales.
Para 2026, el argentino cobrará un sueldo base que se ubicará entre 1,5 y 2 millones de dólares, todavía muy por debajo de los cerca de 10 millones que percibe su compañero Pierre Gasly. A ese monto se le sumarán posibles bonificaciones por resultados, un incentivo clave para mejorar su rendimiento en la parrilla, además de los sponsors personales, decisivos en la economía de cada piloto.
La brecha salarial dentro de la Fórmula 1 sigue siendo enorme. Con las nuevas regulaciones y contratos plurianuales, el grupo de los mejores pagos mantiene cifras que están muy lejos del resto. Entre ellos, sobresalen Max Verstappen (Red Bull), con un estimado de 65 millones de dólares, Lewis Hamilton (Ferrari) con unos 60 millones, y Charles Leclerc (Ferrari) con alrededor de 34 millones.
Horarios del GP de Las Vegas 2025 (hora de Argentina)
Jueves 20 de noviembre
• Práctica Libre 1: 21:30
Viernes 21 de noviembre
• Práctica Libre 2: 01:00
• Práctica Libre 3: 21:30
Sábado 22 de noviembre
• Clasificación: 01:00
Domingo 23 de noviembre
• Carrera: 01:00
El desafío deportivo y económico se renueva para Colapinto, que dará otro paso importante en su consolidación dentro de la F1.







