La depuración del plantel de Colón sigue su curso, lejos del césped y más cerca de la mesa de negociaciones. Mientras el fútbol todavía no volvió a rodar en el predio “4 de Junio”, las conversaciones entre dirigentes y jugadores siguen definiendo quiénes seguirán formando parte del proyecto y quiénes le pondrán punto final a su etapa en la institución, más allá que solo a esta dirigencia le queda una semana de mandato.
Tras haber cerrado previamente las salidas de José Barreto, Joel Soñora y Cristian García, la dirigencia se encuentra ahora en la recta final para acordar la desvinculación de Federico Jourdan y Facundo Sánchez, dos futbolistas que tuvieron participación importante en la última temporada, pero que no figurarían entre las prioridades para lo que se viene.
Jourdan fue uno de los habituales en el once, con 30 partidos disputados y 4 goles, además de 1.717 minutos sobre el campo. También tuvo intervención en la Copa Argentina, donde sumó 14 minutos en la eliminación frente a San Martín de Tucumán. En tanto, Sánchez cerró su ciclo con 17 partidos y un tanto convertido, acumulando 1.363 minutos, más 76 minutos en ese mismo cruce copero.
Mientras avanzan las gestiones por estas dos salidas, existen otros jugadores con los que el club inició conversaciones, pero que prefirieron esperar a que se concrete el recambio dirigencial para definir su continuidad. El argumento es claro: conocer primero si serán parte del nuevo proyecto futbolístico y luego resolver su futuro contractual.
Desde la dirigencia sostienen que el objetivo es ordenar la estructura profesional cuanto antes, liberar cupos y encaminar las cuentas para encarar un mercado de pases donde Colón tendrá la obligación de acertar. El proceso se da en paralelo al regreso a los entrenamientos, donde Ezequiel Medrán analiza alternativas con un grupo que, a medida que pasan los días, comienza a mostrar señales de transformación.
El nuevo escenario futbolístico rojinegro empieza a dibujarse. Por ahora, los movimientos se sienten más en las oficinas que dentro de la cancha, pero cada acuerdo de salida abre una puerta hacia el equipo que Colón pretende ser en la próxima temporada, más allá que lo más importante ocurrirá desde el 1 de diciembre cuando asuman las nuevas autoridades.







