17.2 C
Santa Fe
miércoles, 29 octubre 2025

El Cementerio Municipal se abre de noche para vivir la cultura

Destacadas

La Municipalidad de Santa Fe invita a la ciudadanía a participar de una propuesta cultural que combina historia, arte y música en vivo, en un recorrido nocturno por la necrópolis municipal.

Una Noche en el Cementerio con el Chimi Santafesino tendrá lugar el próximo viernes 31 de octubre en el Museo a Cielo Abierto (MaCA), ubicado en Avenida Blas Parera Oeste 5200. El recorrido guiado se realizará en dos horarios, 18:30 y 20:30, dando la posibilidad de elegir entre ambos.

El itinerario contará con intervenciones teatrales y música en vivo, en un formato que conjuga emoción y conocimiento. El evento está destinado a público de todas las edades y es con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, la actividad se reprogramará.

Luciana Ceresola, secretaria de Cultura de la ciudad de Santa Fe, comentó: “Nos pareció pertinente realizar un recorrido un poco más profundo dentro de lo que es la necrópolis municipal, configurándola como lo que es, un centro no solamente de memoria, sino también de preservación del legado arquitectónico, artístico y también histórico de nuestra ciudad”.

Además, agregó: “Estamos trabajando para posicionarlo como un recorrido donde no solamente nos acerquemos a visitar quizás a nuestros seres queridos, sino también, como se hace en todas partes del mundo, constituirlo como un recorrido cultural de preservación arquitectónica, de los mausoleos, de las esculturas que hay aquí, y sobre todo también de las personas que tenemos aquí descansando”.

Impulsada por la Secretaría de Cultura y la Dirección Ejecutiva del Cementerio Municipal, esta iniciativa se inscribe en una política cultural que busca acercar la historia y el patrimonio a la comunidad, promoviendo el encuentro entre generaciones y el reconocimiento de la identidad santafesina.

Luz Balbastro, directora del Cementerio, comentó: “Al convertir el cementerio en museo a cielo abierto, se crea una gran herramienta didáctica de conocimiento y de profundización de la historia. Aquí yacen conocidos y vecinos no conocidos, y todos ellos han tejido nuestra identidad. Una manera de reforzar esa identidad es darlo a conocer, socializar, apropiarnos nosotros los santafesinos de nuestra propia historia para forjar y fortalecer la identidad”.

Por último, afirmó: «Somos muy conscientes que este es un espacio en donde la gente viene a venerar ese afecto que aquí descansa, pero también queremos apropiarnos de esa historia, de lo particular de cada una y de la que entre todos hemos tejido. Los guías profesionales que hacen los recorridos el primer elemento que plantean es el respeto, es una manera de honrar a los que aquí descansan, además de dar a conocer las grandes cosas que hicieron tantos santafesinos para construir nuestra ciudad capital”.

El cementerio y la vida cultural

La propuesta consiste en un recorrido guiado por las calles del Museo a Cielo Abierto del Cementerio Municipal para descubrir los misterios, relatos y valores arquitectónicos. El Cementerio Municipal resguarda la memoria de Santa Fe desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, con las tumbas de personalidades que marcaron la vida cultural, política y social de la ciudad.

Lorenzo Canteli, más conocido como el Chimi Santafesino, será el guía del paseo. Canteli es periodista y guía de turismo, y se destaca en las redes sociales por su manera singular de narrar la historia y las costumbres de Santa Fe, combinando humor, curiosidad y una profunda pasión por su ciudad.

También participarán los actores Quique Maillier, Juan Carlos Bella y Beatriz Sartore, quienes darán vida a distintas personalidades de la historia santafesina: Nicasio Oroño, Marcial Candioti y Gabriela Aquilina Ullúa, respectivamente. Las intervenciones teatrales recuperan la voz de figuras clave en la historia local: Nicasio Oroño, impulsor del progreso santafesino; Marcial Candioti, referente de la vida política provincial; y Gabriela Aquilina Ullúa, pionera en la acción social y la educación.

En el intervalo se presentará el Cuarteto de Cuerdas VELV. Formado en 2009, reúne a cuatro músicas santafesinas —Victoria Díaz Geromet (violín I), Agostina Rocco (violín II), Lucila Gerelli (viola) y Virginia Núñez (violonchelo)— que decidieron unirse para dar cauce a sus inquietudes artísticas y explorar nuevas sonoridades. Su repertorio abarca desde obras clásicas representativas hasta versiones propias de tangos, jazz, música de películas, bossa nova y temas de bandas como The Beatles, Queen o Apocalyptica. Con arreglos originales y una impronta personal, el cuarteto busca tender puentes entre la música académica y los géneros populares, acercando la experiencia de un ensamble de cuerdas a públicos diversos.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos