Con una inversión estimada en más de 264 millones de pesos, la Municipalidad de Santa Fe lanzó una nueva licitación pública para reparar más de 3000 m² de carpeta asfáltica en frío en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Esta acción se enmarca dentro del Plan Integral de Bacheo, que continúa avanzando en paralelo con otras obras de recuperación vial.
La licitación pública N° 10/2025 contempla un presupuesto oficial de $264.600.000 y un plazo de ejecución de 45 días corridos a partir del inicio de los trabajos.
Habilitación inmediata
Los trabajos se centrarán en zonas con carpeta de concreto asfáltico en frío, aunque se aceptarán alternativas como asfalto en caliente. Las tareas incluyen aserrado, rotura, remoción, limpieza, riego de liga y reconstrucción de la carpeta asfáltica en el mismo espesor.
Marcelo Alico, subsecretario de Obras Urbanas, destacó las ventajas del sistema elegido para este llamado: “El trabajo en frío lo que nos garantiza es que se habilita en el momento. Se trabaja y en un par de horas se está habilitando para el transporte público”, explicó.
Además, indicó que esta licitación apunta principalmente al micro y macrocentro, donde predomina el asfalto. “Muchos sectores van a tener un sistema mixto, porque vamos a atacar la zona de parada de colectivo con hormigón, y el resto de la cuadra se van a tapar los baches en asfalto”, sostuvo.
Frentes de obra simultáneos
Alico también brindó detalles sobre las zonas más comprometidas y los desafíos operativos. “En Centenario, Tarragona es una de las calles principales. Ahí circulan tres líneas de colectivo y recién ahora podemos intervenir porque no entramos con los dos lotes anteriores”, explicó, agregando que la obra en JJ Paso también condicionó el ingreso con maquinaria.

Sobre la ampliación de las zonas de trabajo, el funcionario señaló: “En las dos licitaciones anteriores, la franja límite era Salvador del Carril. Ahora la corrimos a Iturraspe para hacer más hincapié en calles de hormigón como el macro y microcentro, y barrios como 7 Jefes, Candioti Norte y Candioti Sur”.
En cuanto al desarrollo del Plan de Bacheo de hormigón, confirmó que ya se está preparando una nueva licitación para la tercera etapa, a anunciarse próximamente.
Agenda activa
El subsecretario también se refirió a otras obras en marcha, como la ubicada en Crespo y Roque Sáenz Peña. “Pensamos que era un trabajo menor y cuando abrimos todo nos encontramos que el trabajo era muy significativo. Es exclusivamente desagüe, sin interferencia con otro servicio”, detalló.

En este sentido, Alico confirmó que la licitación correspondiente saldrá en el transcurso de la próxima semana, ya que se completaron los estudios técnicos y económicos.
Asimismo, anticipó avances respecto a otro punto neurálgico de la ciudad. “El puente del Parque Garay lo vamos a hacer por administración. Tenemos pensado en 15 días atacar el puente, porque estamos saliendo con un plan de trabajo que nos demandó más de lo previsto”, concluyó.
El municipio santafesino acelera así su estrategia de recuperación vial con obras simultáneas, licitaciones activas y una agenda centrada en mejorar la transitabilidad urbana, con foco en la accesibilidad del transporte público y la seguridad vial.