Tras las intensas lluvias que anegaron la capital santafesina, la provincia se prepara para la llegada de vientos fuertes y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. La advertencia, emitida por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, se debe a la profundización y el desplazamiento de un centro de baja presión.
Desde el organismo informaron que el viento soplará del sector suroeste y se espera que su intensidad aumente considerablemente a partir de la medianoche de este martes. Este fenómeno se mantendría durante la mayor parte del miércoles 20 de agosto, perdiendo fuerza recién hacia la tarde o noche.
Impacto de las lluvias y trabajos de prevención
Las lluvias caídas en las últimas horas generaron serios problemas en la ciudad de Santa Fe. La Municipalidad debió intervenir en diferentes zonas para asistir a los vecinos, especialmente en los barrios que sufrieron anegamientos. El sistema de drenaje fue exigido al máximo y se activaron los protocolos de emergencia para garantizar el funcionamiento de las estaciones de bombeo.
Además, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en desagües y alcantarillas para mejorar el escurrimiento del agua. La rápida acción del municipio, en coordinación con la provincia, busca minimizar los daños y preparar la infraestructura para el nuevo desafío que representan los fuertes vientos.
Recomendaciones por la alerta de fuertes vientos
Ante la inminente llegada de los vientos, las autoridades del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe emitieron una serie de recomendaciones esenciales para la ciudadanía, a fin de prevenir accidentes y minimizar riesgos.
- Asegurar techos y objetos: es fundamental fijar chapas, toldos y cualquier objeto que pueda desprenderse y ser arrastrado por el viento.
- Permanecer en lugares seguros: se aconseja evitar salir de casa o del lugar de trabajo por la posible caída de árboles, postes o estructuras.
- Precaución en la vía pública: si se circula en vehículos, es vital extremar los cuidados, especialmente en rutas y autopistas, donde las ráfagas pueden provocar la pérdida de control.
- Cuidado con el fuego: la combinación de ambiente seco y vientos fuertes aumenta el riesgo de incendios. Es crucial evitar el uso de materiales inflamables al aire libre.
- Lejos de cables eléctricos: no acercarse a postes de luz ni manipular cables caídos.
La situación exige a los santafesinos actuar con responsabilidad y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar los efectos del temporal. La combinación de lluvias y vientos intensos podría generar un escenario complejo en la región, por lo que la prevención es la clave.
Pronóstico para los siguientes días
Durante este martes 19 de agosto el desarrollo de un sistema de baja presión en la región central del país, generó el desarrollo de sistemas de tormentas en la misma e inclusive en la región del litoral, el centro-norte, norte y noreste del mismo. Según el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH-UNL se espera el siguiente pronóstico climático para lo que resta de la semana:
Estiman que para este miércoles 20 el cielo permanezca cubierto a parcial cubierto, con tendencia a despejarse a lo largo del día. Las condiciones serían inestables y con tendencia a mejorar gradualmente. Con respecto a la temperatura, tendrá poco cambio de la mínima y suave ascenso de las máximas, oscilando entre 12°c y 19°c. Vientos moderados a regulares predominando del sector oeste/suroeste.
El jueves 21, se espera cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos. Las condiciones permanecerían relativamente estables a algo inestables, con alguna posibilidad de bancos de nieblas o neblinas matinales. La temperatura estará en suave descenso con una mínima de 9°c; y suave ascenso de las máximas con 21°c . Habrá vientos leves del sector oeste/noroeste.
El viernes 22 el cielo estará mayormente despejado, nubosidades por momentos y se esperan condiciones inestables pero con tendencia a estabilizarse el sistema con el correr de las horas. Alguna posibilidad de bancos de nieblas o neblinas matinales. Temperaturas con poco cambio de las mínimas y suave descenso de las máximas. Vientos leves de direcciones variables.
