20.6 C
Santa Fe
lunes, 22 septiembre 2025

Fórmula 1: La dura sanción a Albon, consecuencias para Alpine y lo que Colapinto perdió en Bakú

Destacadas

Franco Colapinto volvió a sufrir en el GP de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El piloto argentino había largado 16°, escaló posiciones en el inicio de la carrera y estaba en ritmo de pelea por los últimos puestos puntuables, pero un toque de Alexander Albon, excompañero suyo en Williams, lo obligó a trompear y dañó su auto, lo que lo condenó al 19° lugar. Si bien el tailandés fue duramente sancionado, el golpe dejó consecuencias deportivas y de confianza que van más allá de los cinco segundos de castigo.

En la vuelta 17 del asfalto de Bakú, Albon arriesgó más de la cuenta en una curva poco habitual para intentar un sobrepaso, el pilarense ya estaba bien trazado y el toque trasero lo desestabilizó de inmediato. Si bien, pudo volver a pista, el daño ya estaba hecho: alerón y suspensión comprometidos, ritmo perdido y una carrera que se transformó en cuesta arriba. Lo que parecía una oportunidad para sumar kilómetros valiosos terminó convertido en una pesadilla, ya que el costo fue enorme.

Colapinto pasó de rodar en la 13ª posición a cerrar el pelotón, con un auto que perdía entre medio segundo y siete décimas por vuelta. Se esfumó la proyección de entrar en el 10-12° lugar —zona cercana a los puntos— y, más grave aún, se evaporó la chance de mostrarle a Alpine una actuación limpia para su evaluación.

Si bien el castigo a Albon existió, diez segundos de penalización, para la escudería francesa resultó insuficiente. “Al entrar en la curva 5, el coche 23 intentó adelantar al coche 43 por el interior; sin embargo, su eje delantero no estaba a la altura del espejo del coche 43. El coche 43 estaba en control y siguiendo la trazada normal de carrera, por lo que el coche 23 no tenía derecho a la curva y, en consecuencia, fue considerado totalmente responsable del incidente”, destacaron los comisarios de la Máxima en su informe. Es que en el reglamento, este tipo de maniobras se catalogan como “colisión evitable”. Asimismo, le sumaron dos puntos en su licencia para acumular cuatro en los últimos 12 meses. 

Sin embargo, las consecuencias van más allá de la tabla. Alpine necesitaba que su A525, con cambios implementados para esta cita, completara una carrera de referencia y no lo consiguió. Además, Colapinto, que compite mano a mano con Paul Aron por un asiento en 2026, vio cómo la balanza se complica: no por fallos propios, sino por resultados que no llegan. En paralelo, Aron tiene margen para mostrarse sin el peso de accidentes externos. La presión se acumula y cada fin de semana se convierte en examen final para el argentino.

Vale destacar que en el paddock las reacciones no se hicieron esperar. Colapinto sentenció: “No es una curva para adelantar”, dejando en claro su bronca. Por su parte, Albon reconoció el error y pidió disculpas, mientras que en Argentina los hinchas estallaron en redes hablando de “injusticia” y “falta de respeto” hacia un conductor de monoplaza que apenas comienza a abrirse paso.

La Fórmula 1 es implacable: los puntos valen oro y los errores, propios o ajenos, se pagan caros. Para Colapinto, la sanción a Albon no compensa la oportunidad perdida. Su continuidad en Alpine dependerá de que, más temprano que tarde, pueda demostrar que tiene con qué quedarse.

Fuente: TyC Sports

 

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos