Los McLaren no superaron la revisión técnica posterior a la 22ª fecha y perdieron todos los puntos sumados. El Mundial arde: Max Verstasppen quedó a 24 del inglés, con 58 en juego.
El zumbido inicial le dio paso a un runrún más firme hasta que se convirtió en un cimbronazo absoluto en la recta final de la temporada 2025 de Fórmula 1: Lando Norris y Oscar Piastri, primero y segundo del torneo, fueron excluidos del GP de Las Vegas después de que sus McLaren no superaran la revisión técnica de la Federación Internacional del Automóvil.
Mientras Mickey comandaba el espectacular show de luces, música y fuegos de artificio previo al podio, los encargados de la técnica de la FIA, con Jo Bauer a la cabeza, comenzaban a trabajar en la revisión de los autos. La mirada se focalizó en McLaren. Después de los himnos, el baño de champán y la conferencia de prensa, Andrea Stella, director del equipo de Woking, se aprestaba para dar una de las clásicas notas que se brindan tras las carreras, cuando se le acercó alguien del equipo, le dijo que las entrevistas se debían posponer y lo convocaron de urgencia al box.
Allí lo esperaba Jo Bauer y, más tarde, se presentó Nikolas Tombazis, el director de monoplazas de la FIA. El equipo de Woking selló la entrada del box con biombos que no permitieron ver nada de lo que allí adentro ocurría. El rumor inicial apuntaba solo a Norris y una posible falta de combustible para el análisis postcarrera. Cada coche debe finalizar la competencia con, al menos, un litro de nafta para ser requisado. En la parte final de la carrera, al líder del Mundial le pidieron por radio que aminorara el ritmo para cuidar el combustible. Esa charla por radio no fue emitida por la TV oficial, pero los comisarios sí la escucharon.
A las 23.30 de Las Vegas, 1 hora y 50 minutos después de terminada la competencia, salió el primer documento oficial de la FIA en el que se anunciaba que tanto el auto de Norris como el de Piastri no habían superado la revisión del desgaste de la parte trasera del fondo. Ninguno de los dos MCL39 llegaban a los nueve milímetros de mínima que exige el artículo 3.5.9 inciso E. La técnica elevó el informe a los comisarios, quienes tres minutos después citaron a los dos pilotos y a emisarios de McLaren para declarar a las 23.45.
Solo quedaba la oficialización de algo que ya estaba cantado: la exclusión. La jurisprudencia no daba lugar a las dudas. Lewis Hamilton fue excluido de China después de que el fondo no cumpliera la norma de los nueve milímetros (había dado 8,6 milímetros). A la 1:42 local, cuatro horas después de finalizada la competencia y tras una injustificada e inexplicable demora (era un elemento de medición, no algo para interpretar), llegó el informe oficial: los dos McLaren quedaron fuera del GP de Las Vegas. Stella canceló definitivamente la charla con los medios y el team solo publicó un comunicado.
Y el campeonato dio un giro absolutamente inesperado. El triunfo de Max Verstappen seguido por Norris había dejado la diferencia en 42 puntos en favor del inglés, con 58 en juego. Entre ellos, Piastri, a 30 y con un andar muy lejano como para pensar en grandes conquistas. Lando tenía su primera corona en el bolsillo, pero con la exclusión todo cambió.
Norris perdió los 18 puntos del segundo puesto y Piastri, los 12 del cuarto. Así, el tetracampeón de Red Bull llegará a Qatar, la próxima semana, ¡a 24 e igualado con el australiano! Norris sigue teniendo una ventaja que le permitiría ser campeón con solo salir tercero en las dos carreras que faltan y en el sprint de Losail. Con eso celebraría por más que Max ganara todo. Pero para Norris irse de Las Vegas con el campeón a 24, cuando eran 42 los que ostentaba, puede ser un golpe que haga reverdecer las flaquezas mentales que hasta hace no mucho afloraban en él.
Con la baja de los McLaren, finalmente el podio de Las Vegas lo completaron los Mercedes, con George Russell en el segundo lugar y Kimi Antonelli, tercero. Las Flechas de Plata dieron un paso enorme en el objetivo de ser subcampeones del mundo entre los Constructores. Además, Haas se metió con los dos autos en zona de puntos, con Esteban Ocon en el noveno lugar y Oliver Bearman en el décimo.
