Se viven días convulsionados en Alpine. Es que, después de la mala performance en el Gran Premio de Miami, la escudería francesa pegó un volantazo al confirmar la renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo, quien ahora será reemplazado por Flavio Briatore en su rol. Todo, mientras el argentino Franco Colapinto se encamina a sustituir a Jack Doohan a partir de Imola.
"BWT Alpine Forma One Team anuncia que Oliver Oakes ha renunciado a su rol como jefe de equipo. El equipo ha aceptado su renuncia con efectos inmediatos. Desde hoy, Flavio Briatore continuará como asesor ejecutivo y además cubrirá los deberes antes llevados adelante por Oakes", reza el breve comunicado que la escudería francesa publicó en sus redes sociales.
De esta manera, en la mitad de la temporada de la Fórmula 1, Briatore le ganó la pulseada al británico, en el marco de una interna que se vivía en Alpine desde el desembarco del italiano como asesor. Sabido es que, mientras Oakes solía defender a Doohan ante cada crítica que surgía ante sus actuaciones, Briatore siempre apostó fuerte por Colapinto y hasta fue clave para el desembarco del argentino al equipo como piloto reserva.
Qué pasará con Colapinto tras la salida de Oakes
Ya desde antes que se conozca la noticia de la dimisión de Oakes, las primeras informaciones desde Europa indicaban que el equipo se preparaba para que el pilarense reemplace a Doohan a partir del Gran Premio de Imola. Ahora, la noticia de que el italiano le haya ganado la pulseada interna al británico parecería ser la puntada final para que Colapinto vuelva a competir en la Máxima.
Por lo pronto, se espera que el piloto argentino realice una prueba en Zandvoort, sede del Gran Premio de Países Bajos. Las mismas estaban programadas desde hace días, pero recién en las últimas horas se supo que Colapinto estaba en el circuito, luego de que aparezca una foto suya con una fanática en Instagram. El secretismo en Alpine fue total, al punto de que el piloto que realizó la primera prueba lo hizo con traje y casco enteramente negros, aunque después se supo que era el japonés Ritomo Miyata.