La exboxeadora sufrió un ACV isquémico y debió ser intervenida nuevamente este miércoles en el hospital Cullen.
Una triste novedad conmovió este miércoles al ambiente político y deportivo santafesino. La exboxeadora y actual dirigente política Alejandra «Locomotora» Oliveras debió ser intervenida quirúrgicamente de urgencia en el Hospital Cullen, tras el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico sufrido el lunes.
La cirugía fue decidida en las primeras horas del miércoles, luego de que estudios médicos indicaran un empeoramiento en su cuadro neurológico. La operación, de carácter urgente, fue realizada por profesionales del área de neurocirugía y su estado, al cierre de esta edición, sigue siendo de suma gravedad.
La campeona mundial de 47 años había sido internada el lunes por la mañana tras ser derivada desde el SAMCo de Santo Tomé, adonde ingresó con una marcada pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, síntomas compatibles con un evento vascular agudo.
En dicha jornada el director del hospital Cullen, Dr. Bruno Moroni, explicó: «Se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo. Se hicieron inmediatamente diferentes estudios, que incluyeron tomografía y resonancia, y se confirmó un ACV isquémico del lado izquierdo».
La convención que no fue
La noticia cayó como una bomba durante la apertura de la convención santafesina, donde Oliveras tenía previsto participar como oradora. El evento comenzó con demora y sin su presencia, y muchos de los asistentes se enteraron de su situación minutos antes de ingresar al recinto.
El episodio generó una oleada de preocupación en los sectores políticos que la tienen como referente, y también en el mundo del boxeo, donde Oliveras supo ganarse el respeto a base de puños y coraje.
Qué es un ACV isquémico
Un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico se produce cuando un coágulo o una obstrucción impide el paso de sangre hacia una zona del cerebro. Este tipo de ACV representa cerca del 90% de los casos y puede dejar secuelas neurológicas graves, o incluso provocar la muerte si no se actúa con rapidez.
En el caso de Oliveras, el cuadro fue detectado a tiempo gracias a la reacción de quienes la acompañaban en ese momento. Sin embargo, la evolución posterior fue desfavorable, lo que llevó a los médicos a decidir una nueva intervención para evitar mayores daños cerebrales.
Expectativa por un nuevo parte médico
A esta hora, la familia de Alejandra Oliveras permanece junto a ella en el hospital Cullen, a la espera de su evolución y del próximo parte médico. En tanto, amigos, colegas y seguidores envían mensajes de apoyo y esperanza a través de las redes sociales.
La «Locomotora» pelea una de las batallas más difíciles de su vida.
Fuente: El Litoral
