Gustavo Abraham, candidato a presidente de Colón, dejó fuertes definiciones tras la asamblea ordinaria en la que se aprobó el balance y la memoria. El dirigente reveló que un socio propuso formar una comisión investigadora “como la que se llevó adelante durante la gestión de Lerche”, y aseguró que su espacio apoyó la iniciativa. Sin embargo, denunció que “la comisión de Víctor Godano no quiso avanzar”, escudándose en cuestiones técnicas que, según él, “no tenían que ver con el tema”.
Abraham sostuvo que la dirigencia se amparó en que existe una investigación abierta en la fiscalía del MPA, promovida por Inspección de Personas Jurídicas. Pero remarcó que ese no es el núcleo que debe analizarse: “Acá lo que corresponde revisar es la responsabilidad individual. A veces no es un delito, pero sí una inconducta dirigencial, y en Colón claramente la hay”.
Inconductas y casos que, según Abraham, dañaron al club
El candidato fue más allá y señaló situaciones previas que, a su entender, justifican una revisión interna profunda. Mencionó episodios vinculados a Kelme y al caso Farías, a los que definió como antecedentes que “han dañado a Colón y que requieren explicación”.
Para Abraham, el rechazo de la CD a la comisión investigadora impide esclarecer si hubo decisiones incorrectas, negligentes o contrarias al interés institucional, aun cuando no constituyan delitos penales.
La postura política y el rol del socio
El candidato explicó que, a diferencia de otras oportunidades, en esta asamblea optó por no intervenir públicamente: “No hablé para no mezclar intereses políticos con lo que uno siente como socio. No quería que nada se malinterpretara”.
Aun así, manifestó disposición a colaborar con cualquier proyecto que resulte ganador en las elecciones: “Voy a estar dispuesto a trabajar con cualquier lista; ojalá nos toque conducir”.
Balance aprobado y dudas que persisten
Sobre el balance presentado, Abraham sostuvo que “refleja la foto del club en junio, que no es la realidad de hoy”, y cuestionó nuevamente el retraso en la presentación. Para él, lo central son las explicaciones sobre el origen de la deuda acumulada: “Algunas se hicieron y otras no. No sé por qué no profundizaron, incluso les serviría para defenderse”, disparó.
La imagen de Godano y el protagonismo de otros dirigentes
En cuanto al comportamiento de los referentes de la actual gestión, Abraham describió al presidente Víctor Godano como “abatido” y “mal”, remarcando que habló poco y delegó casi toda la exposición en el secretario general, Adrián Paseggi, y en el tesorero, Adrián Temporelli.
Fuente: Uno Santa Fe
