9.4 C
Santa Fe
lunes, 1 septiembre 2025

HILBERT EXCLUSIVO en ADN GOL “En el pase de Farías está todo correcto sino AFA no habría enviado el transfer”

Destacadas

En la mañana de hoy en ADN Gol con Darío Pignata realizaron declaraciones ambos dirigentes en relación al reclamo judicial de Facundo Farías quien se presentó en la Justicia pidiendo cobrar el 15% de su pase al Inter Miami. El Dr Luis Hilbert, ex-Secretario Coordinador y asesor letrado de Colón durante la gestión de José Vignatti comenzó hablando, declaró en exclusiva y dijo lo siguiente:

«Sí, realmente sorprendió todo esto por un montón de razones. Hay que retrotraerse un poquito al momento de la transferencia. Nosotros, en lo que era la institución, cuando se hace la transferencia al Inter de Miami. Vos sabés que hay que cumplir un trámite con los jugadores, de acuerdo al estatuto del jugador hay un 15%.»

 Farías ha donado ese 15% para la institución. Inclusive, ¿cómo se realiza esto? Bueno, fue realizado a través de un convenio de donación entre el equipo Club Atlético Colón y Facundo Farías.  En este convenio, inclusive, el monto del 15%, hay una flásula específica donde dice que el propio jugador,  que esa donación la realiza con un cargo para que ese dinero se afecte a actividades y necesidades de las categorías inferiores, de jugadores del club, se entiende de jugadores inferiores, se entiende también del fútbol amateur.

Yo estaba como Secretario Coordinador, teniendo a cargo un montón de disciplinas, que ya te voy a mencionar, como hockey, como vóley, como fútbol, senior, basque, jugar, etc.  Todo esto trae a colación lo siguiente, con esa suma, primero hay que hacer un trámite, que fue hecho en un convenio, que fue certificada la firma por escritura pública, no es un papel común que se hizo.  Una vez que es certificada por escribano público, eso fue llevado a futbolista argentino agremiado,  porque es futbolista argentino agremiado quien tiene que controlar ese 15%.

 Si futbolista argentino agremiado te da el OK, que el jugador ha donado o ha realizado una voluntad sobre ese 15%, recién futbolista agremiado envía la documentación pertinente o manifiesta a la Asociación de Fútbol Argentino que está todo OK, para que recién en ese momento la Asociación de Fútbol Argentino pueda remitir el transferal club a donde va a ir el jugador. O sea, toda la documentación de lo que estoy expresando está en el club, hay una copia que también tenemos nosotros, se demuestra todo, está totalmente con claridad de cómo se hicieron las cosas, y si no, agremiado no le será el OK, ni tampoco AFA hubiese mandado el transfer.

También es muy importante, y vos como periodista lo sabés, que el mismo Faría agradeció, y también hay muchas conferencias o notas que le han hecho a Facundo, donde él mismo manifestó que el dinero que le correspondía al 15% lo había donado para el destino antes mencionado, con lo cual está toda la documentación en orden.

Ahora, el motivo por el cual lo hace, bueno, eso no lo sabemos, la verdad que es insólito que él haga esto acá  cuando ha tenido una actitud totalmente contraria a lo que él ha manifestado públicamente,  y ha firmado lo que digo, certificado por el Tribunal Público y presentado a la Asociación de Fútbol Argentino a través de Agremiado.

 Sí, está en poder del club y está en poder de Agremiado, también tiene que tener copia certificada con toda la documentación, si no, no puede avisar a la APA que sea cumplimentado con ese 15%. También hay un tema que para mí es importante que la masa economista sepa,  se hicieron muchas obras con respecto al dinero de Farías, por ejemplo, si vos me preguntás, si vas al predio se hizo el cerramiento de la cancha 8 con los postes, con los alambrados,  también se terminó una tribuna que estaba en construcción y se hizo una nueva, y se conversó también ponerle el nombre de Facundo Farías a dichas tribunas,  se han comprado herramientas, cuchillas, nuevas para corte de los céspedes,  y también es un tema importante que me complete un poco a mí porque era secretario coordinador  y tenía un vínculo entre la comisión directiva y todas las distintas subcomisiones que he nombrado, por ejemplo, fútbol, hockey, basquet, seta, fútbol femenino.

Con respecto al fútbol femenino, también te quiero decir, es muy importante,  es muy importante también recalcar que estaban jugando en la cancha de Rafael Batres,  la cancha auxiliar, esa cancha estaba totalmente, era una cancha de tierra pelada,  en esa cancha jugaba la escuelita, jugaba, Manetti me llamaba permanentemente porque también tenían partidos de liga, también jugaba la senior .  Bueno, en un momento era necesario darle tratamiento a eso, no había posibilidad de tener agua buena ahí, y bueno, recuerdo que también en esa época se hizo un bypass, creo que le llaman, trayéndolo de la cancha central para que pueda tener agua la cancha auxiliar Batres, como te digo, jugaban mucho las inferiores y los chicos, y bueno, gracias a eso, ustedes habrán visto cuando iba a la cancha como pudimos lograr que también crezca el pasto.  O sea que se hicieron un montón de obras y un montón de atenciones y necesidades  para tanto, tanto para los chicos, las inferiores, tanto en la pensión,  o sea que también se mejoró mucho el comedor para los chicos, o sea que se hizo muchísimo con eso, y todo eso está volcado en obra.

Más tarde se sumó a la charla Jose Alonso quien fuera vicepresidente de la gestión de Vignatti y también dejó se parecer acerca de este tema.

Yo lo único que quiero decir y manifestar es que la transferencia de Faría fue impecable, todo correctísima, como debía ser,  con contacto permanente con la MLS, con el club Inter-Miami, donde cada acción que se realizó para hacer la transferencia de Farías fue totalmente prolija y totalmente trazable. Lo saben los actuales dirigentes porque lo hemos hablado en algún momento personalmente cuando convocaron ciertas preguntas que tenían que hacer nuestra gestión  y manifestamos con claridad cómo fue todo este mecanismo en el cual se inició,  inclusive yo estando fuera del país con José Vignatti y lo fuimos llevando hacia adelante.

 No sólo estamos hablando de los transfers, como decía Luis, sino también tenemos que hablar de cómo fue la gestión en la cual todo el dinero que entró de Faría fue despolitado en un banco local,  no voy a decir el nombre, pero sí toda la gente que conoce esta gestión,  toda la documentación no sólo fue hecha en español, sino también en inglés,  y está todo certificado y manejado. Yo creo que un acto de nación, que es un acto voluntario, solidario,  que no ejerce una persona en todos sus derechos, es un acto civil,  no se puede transformar en una demanda laboral,  porque si esto fuera demanda laboral ya fenece, porque a los dos años fenece, y ya pasaron dos años de este acontecimiento, así que inclusive tiene un fenómeno del término. Y aparte de lo que te dijo él, es muy sencillo,  porque no puede existir en el fútbol ninguna transferencia, ninguna transferencia que no pase por agremiados,  que justifique esa retención del 15% que tiene que tener el club para el jugador.

Fue tan prolija que inclusive se generó un valor, un cheque,  para el jugador donde el jugador endosa el cheque a favor del club,  y eso hace todavía aún más, certificación, eso lleva agremiado y agremiado fue, fue, fue al transfer,  por lo tanto quedó habilitado sino no podría haber jugado. No hay más elocuencia que esa. Así que yo creo que uno tiene que estar tranquilo en esto, creo que la línea que tienen que trazar los actores dirigentes, porque esto es un ataque a Colón, en la cual no corresponde, entonces debe haber una línea jurídica de respuesta común, porque en definitiva somos colonistas y tenemos que defender a Colón  frente a gente que comete estos actos que no corresponden. Así que quiero aclarar eso porque ya más o menos Luis explicó  todo cómo fue el proceso y es totalmente claro, contundente, justificable y documentado.» finalizaron los ex-directivos Sabaleros.

 

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos