Sí, bueno, a ver, sin entrar en los casos particulares, porque uno no conoce, como decís vos, la cocina, y es irrespetuoso hablar sin conocer la interna, ¿no? Un poco los análisis tienen un poco, para nosotros por lo menos, un poco de objetividad, que quiere decir los datos duros, la cantidad de puntos, las estadísticas, que eso hablan un poco de cómo está transitando el plantel este torneo, y después hay un análisis que es subjetivo, que como dijo Aymar, el fútbol es un deporte de sensaciones, y en la sensación vos ahí podés percibir cuál es el apoyo que siente el entrenador de sus dirigentes, cuál es la confianza que tienen los jugadores con el cuerpo técnico y el cuerpo técnico con los jugadores, y bueno, si alguna de esas cuestiones no está del todo firme, es difícil esperar un futuro promisorio, ¿no? Pero yo creo también que tiene que ver con un clima de época donde me parece que la inmediatez y la falta de paciencia están haciendo un daño enorme, enorme, y me parece que si no se respetan los procesos y no se tienen en cuenta que esto es difícil para todos, me parece que verte sometido a que lo único que sirve es ir punteo y ascender, y el resto es fracaso, es una presión que yo creo que ningún futbolista, ningún entrenador puede sostener durante mucho tiempo.
No, no, porque particularmente fue nuestro mejor partido de visitante en todo el Tomeo, entonces también las formas son importantes, más allá de la derrota, no es lo mismo perder sintiendo que el equipo no se encuentra, o que perdió juego, o que fue vulnerado, sino todo lo contrario, ayer estuvimos analizando los datos duros del partido, y el partido fue prácticamente excelente, obviamente si perdiste tenés alguna cuestión que mejorar, pero la excelencia es una vara que no existe, no existe la excelencia, que es a donde uno apunta, es por ahí el rector, pero no, no, para nada, aparte soy de aislarme bastante de lo que tiene que ver con redes sociales y con comentarios de por ahí decisión que no son los que te dan la verdad del proceso, el proceso y la verdad la tenés vos cuando te parás frente al grupo, cuando conversás con los dirigentes, y cuando sabes que lo que se viene haciendo es muy bueno, y que bueno, que perder es parte del proceso también, si no lo entendés así tenés un gran problema.
No, a ver, no podemos tampoco esconder que vos un proceso lo respaldas con resultados, y el convencimiento es con resultados, el tema es, por ahí en los comienzos, que ellos entiendan que como todo proceso necesita un tiempo para mostrar resultados, vos lo puedes encontrar temprano porque se aceitaron dos piezas, o porque ganaste un partido por detalle una pelota parada, o porque la fortuna te acompañó, o los resultados pueden llegar al mediano plazo, y después que sepan sostener cuando viene un viento en contra, yo creo que cualquier persona en su trabajo si nota que en cuanto empieza a teclear, o por ahí los resultados no son los esperados, empieza a peligrar todo, empieza a funcionar peor, y lo que me parece importante es eso, saber sostener cuando vos ves que el proceso funciona, el equipo está, y por ahí lo que te falta es el triunfo, ahora si vos ves que la idea no se consolida, que pasan las fechas, y el grupo no muestra una evolución en lo físico, en lo futbolístico y demás, bueno ya es otro análisis, yo creo que uno mismo tiene que, en nuestro caso, la primera crítica empieza por nosotros, pero es muy difícil en el fútbol de hoy sostener, todos quieren todo ya, eso es un clima de época, quieren todo ya, pero nada, en nuestro caso somos muy claros del día que comenzamos, si quieren resultar inmediatamente, contraten un mago, si lo que quieren es trabajo serio, un método, una idea, la experiencia de conocer la categoría y pelear ascensos, bueno, lo intentaremos.
No, es una mesa de trabajo, nosotros contamos la ventaja de que nos conocíamos ya del año pasado y que ellos saben que normalmente yo pido un futbolista con determinadas características, no siempre un nombre propio, trato de tener tres opciones, si hay un futbolista que lo he tenido y sé lo que me puede dar más allá de lo que se ve en un video, bueno ahí si trato de que venga más allá de que no le convenza a los dirigentes, pero no, tener un diálogo fluido, explicarle qué es lo que te aporta futbolista en tal posición y siempre hacerle ver que uno trata de armar un plantel que no sirva solamente para para jugar con mi sistema, yo siempre he tratado de armar planteles que puedan jugar con dos o tres sistemas y que el día de mañana si a mí me va muy bien o muy mal y me toca irme del club, le quede un plantel que pueda jugar con otro sistema, con otro entrenador, entonces la verdad que el armado ha sido muy bueno, todos los futbolistas que traje los elegí yo, algunos me lo han propuesto la comisión directiva, si me parecía que iba dentro del programa con gusto a averiguar, averiguar la parte humana, sus antecedentes médicos también, buscar referencias y que también vea que uno no es que tiene un capricho, sino que tiene una idea en la cabeza y los que lo materializan son los jugadores y que si la cosa no funciona el primero que es el fusil es el entrenador, así que con ese tipo de cosas claras hemos armado un muy buen plantel y hemos discutido la verdad que muy poco.
No, una gran relación, un futbolista de los más inteligentes y de más calidad que me tocó dirigir, muy entrenable, muy predispuesto en todo momento, la verdad que hemos hecho una gran relación, siempre se lo dije, creo que a él le facilita mucho más el fútbol de Primera División que el de Segunda, porque las resoluciones que tiene él, está dos jugadas adelantadas, a veces mismos los compañeros no lo entienden, de lo rápido que resuelve, y bueno, después lo que sí considero con ese tipo de jugadores que es fundamental, es primero que ellos entiendan y sepan que no están para jugar a la intensidad o a la cantidad de tiempo, que cuando tenían 20, 25 años, y lo otro es que muchas veces cuando están en cancha, uno tiene que crear el contexto que les sea favorable, ¿no? Yo me encontré cuando llegué a Jujuy que el equipo estaba armado para jugar de una forma, y de última llega el Pulga para jugar en un equipo que estaba armado para jugar sin él, entonces quizá no me fue sencillo poder rodearlo para que él pueda dar su mejor versión en ataque, pero pueda tener estructura cuando el equipo perdía la pelota, ese fue un desafío para mí, lo fuimos logrando, bueno, después él en junio decide ir a Tucumán, pero ese tipo de jugadores tenés que darle un buen contexto para que te den lo que ellos solamente te pueden dar, abrirte un partido, hacer una genialidad, resolver antes, eso es un poco el gran aprendizaje que me dejó trabajar con él, y bueno, ojalá que este fin de semana esté resfriado
Sí, no, no, podés hacer el ejercicio y googlear, creo que no vas a encontrar nada, no me gusta quejarme, me gusta, sí, obviamente, si tengo algo que decirle, ir a decirle a los árbitros, siempre que pueda al vestuario, por una cuestión de código, y después, bueno, cada tanto, uno tiene que ir y hacerse respetar, y por ahí no, aunque se gane una tarjeta, hacerle ver al árbitro que con sus fallos a veces puede terminar su trabajo, yo trato de no ser impulsivo, porque mi tarea es conducir, y cuando vos conducís no podés hacer lo primero que te viene a la cabeza, o dejarte llevar por una emoción, por una calentura, lo que sí, en la realidad, si a nosotros nos hubieran cobrado lo que sucedió, como un penal acá contra el Cau, y el penal contra Temperley, te podría sumar la expulsión de Milton Álvarez, mal expulsado en caseros, la verdad que nosotros estaríamos cortados 5 o 6 puntos arriba en la punta, y eso sí, me da bronca, me fastidia, pero mi tarea es no llorar sobre la leche derramada, sino tomarlo como un desafío, que a veces las adversidades terminan uniendo al grupo, y sabiendo que a veces tienen que jugar contra ese tipo de cosas, no me queda otra que redoblar esfuerzo, y bueno, y si hay algún equipo que está con un poco de viento a favor, saber que hay que hacer las cosas mucho mejor, y listo, y se terminó ahí, y si no, empezás a generar una psicosis, o te empezás a perseguir, y eso te juegan contra.
