El lunes marcaría el regreso de la mayoría de los jugadores profesionales de Colón a los trabajos de pretemporada en el Predio “4 de Junio”, donde el técnico Ezequiel Medrán viene desarrollando la preparación inicial con un plantel muy reducido, integrado casi por completo por futbolistas de divisiones juveniles. Sin embargo, la vuelta de los referentes no se dará en un clima de total normalidad.
Los jugadores evalúan intimar al club mediante carta documento si en los próximos días no se regulariza una deuda que ya suma tres meses por derechos de imagen, mientras que, según trascendió, los contratos registrados ante la Asociación del Fútbol Argentino se encuentran pagados correctamente.
Los dirigentes, entre el frente interno y la deuda internacional
La conducción del club trabaja a contrarreloj para conseguir fondos que permitan afrontar los compromisos con el plantel, pero también para avanzar en la cancelación de la deuda con el paraguayo Alberto Espínola, cuyo reclamo ante FIFA mantiene a Colón bajo inhibición y sin posibilidad de incorporar jugadores.
El cuerpo técnico espera contar desde el lunes con la base del equipo principal para comenzar a definir la preparación táctica, aunque la situación económica vuelve incierta la planificación. Si no aparece una respuesta inmediata desde la dirigencia, los futbolistas elevarían su reclamo formal, lo que podría escalar en conflicto y dificultar el normal desarrollo de la pretemporada.
Un momento clave para el futuro inmediato
Con la mirada puesta en el próximo año deportivo, Colón necesita ordenar su situación institucional y financiera para evitar que el conflicto con los jugadores escale en medidas más duras. El regreso del plantel, que debería significar un paso hacia la reconstrucción futbolística, podría terminar siendo el detonante de una nueva crisis si no aparecen soluciones concretas.
El inicio de la semana se presenta con interrogantes. La prioridad del cuerpo técnico está en trabajar en lo futbolístico; la del plantel, en cobrar lo adeudado. Y la de la dirigencia, en encontrar los recursos para que ambos objetivos puedan coexistir sin entrar en colisión.







