18.7 C
Santa Fe
domingo, 24 agosto 2025

Recta final de la Primera Nacional y Colón AFUERA DE TODO: ¿Llaman a elecciones?

Destacadas

Por Darío Pignata

Hace tiempo que quedó lejos de la pelea por el ascenso directo y con el empate ante Chacarita está casi al límite de algo que era una utopía: entrar al Reducido. “No vamos a entregar el club un 28 de diciembre”, dice el oficialismo. La oposición, peleada y dividida, por ahora no presiona.

Cinco fechas sin ganar, cuatro derrotas al hilo, un solo punto de los últimos 15. A pesar que la llegada de Ezequiel Medrán mostró mejorías (hubo actitud, entrega y algunos rendimientos individuales que “volvieron”), el punto ante Chacarita no sirve de mucho en términos de tabla. Sin vueltas, el mismo entrenador debutante en el Cementerio de los Elefantes sentenció: «El primer objetivo es mantener la categoría».

La realidad indica que Colón (28), habiendo jugado su partido, quedó a 15 puntos del último clasificado al Reducido, que hoy es el Chaco For Ever (43) de Ricardo Pancaldo. Es posible que, cuando termine esta fecha, esa distancia se agrande, a pesar que todavía van a quedar seis capítulos finales y 18 puntos en juego. O sea, al finalizar esta misma jornada, puede quedar “colgado” de los cables, con un dato no menor: la diferencia de gol del Sabalero es de “menos 13”, lo que significa un punto menos que el resto a la hora de hacer cálculos.

Así las cosas, como lo dijo Medrán, lo único que hay que lograr es mantener la categoría en la Primera Nacional, un objetivo al límite de la deshonra en un club con la historia y el poder de convocatoria de Colón. Es la foto que refleja el fracaso total de la Era Godano al frente de la entidad del Barrio Centenario.

La actual conducción está buscando “rearmarse” y presentarse en las urnas.

Fue el mismo actual presidente, que en declaraciones públicas a Sol Play 91.5 expresó antes de volverse goleado desde Jujuy: “Si nosotros tenemos que elegir en un futuro y Colón queda eliminado prematuramente sería bueno que ya esté trabajando gente como para el año que viene, darle mucho más tiempo que nosotros no tuvimos, ya que agarramos 28 de diciembre“. Es obvio que nadie “obligó” a Godano a decir lo que dijo. El combo letal de resultados negativos se acerca a esa idea de “Colón eliminado prematuramente” que el mismo Godano había prometido en “La Tacita de Plata”.

Como pasó en casi toda la gestión, la famosa “mesa chica” nunca caminó en el mismo sentido (leáse, Marcelo Negrete, ex vicepresidente, al que le cortaron la cabeza entre almohadas y sábanas). Si bien Godano reconoce públicamente que lo mejor y más saludable para Colón es anticipar los comicios, sus laderos opinan y actúan en un sentido contrario. Incluso, ironizan: “Lo único que podemos asegurar es que no vamos a entregar el club el 28 de diciembre como lo recibimos nosotros”.

El estatuto del Club Atlético Colón habla de un abanico de 60 días; o sea dos meses, para anticipar el llamado a las urnas. De lo contrario, se votará los primeros días de diciembre, sin ningún “gesto” y acorde a lo que marcan los usos y costumbres. En términos deportivos, para dimensionar el desastre del fútbol profesional, las vacaciones del plantel arrancarán el 4 de octubre. Lo bueno, para los players, es que es “temporada baja”.

Desde el área económica y legal se asegura la gobernabilidad total hasta el final del mandato.

Desde el área económica y legal se asegura la gobernabilidad total hasta el final del mandato: “Tenemos la plata para pagar todos los salarios de los empleados del club hasta diciembre, separamos 30 millones de pesos por mes para seguir levantando juicios y hasta tenemos un documento de 300.000 dólares de Forneris para el mes de octubre por si pasa algo”. Por contrapartida, lo que muestran las tribunas está lejos de lo que dice el oficialismo: “Pagaron 25.000 socios la cuota y 22.000 son los que van a los partidos de local”. Algo no cierra.

Todo parece indicar que la actual conducción, obviamente sin Godano por cuestiones más que universales, está buscando “rearmarse” y presentarse en las urnas; en algo que sería una obligación natural de todo oficialismo: lo hizo el mismo “Vignattismo” a días de haberse ido al descenso en Rosario.

¿En qué sostienen su ilusión?: en que detrás del rotundo fracaso del fútbol profesional, hay vida…”hay otro Colón”. Sin ir más lejos, antes del debut de Medrán este mismo sábado, viralizaron imágenes de cómo arreglan alambrados del Batres y el césped sintético de una cancha en la sede. Sacan pecho por la reserva en AFA y las inferiores; el fútbol femenino; el reclamado, merecido e indiscutible espacio del Museo de la Historia. En pocas palabras: se “despegan” del mercado inteligente de Godano & Moreno y ponen foco en lo todo lo que no rodea al primer equipo.

Ahora bien, ¿cuál es la rol y la postura de la oposición?. Por lo pronto, se parte de una base extraordinaria a favor del “Godanismo sin Godano”: es una bolsa de gatos donde “están todos peleados con todos”. Magdalena más Abraham contra Luciani; Luciani contra Vignatti; Magdalena más Abraham contra Vignatti. En ese contexto, no parecen tener fuerzas ni ganas de “exigir” que el presidente cumpla la promesa en la tierra de la Pachamama de “adelantar las elecciones cuando Colón quede sin chances”. O sea, semana que viene a más tardar.

Lejos de banderazos, revoluciones, carpas o manifestaciones populares, algo tan habitual en clubes pasionales como Colón, la sensación es que la gente está cansada, dolida, resignada. El durísimo golpe del descenso con Vignatti y los dos años dando pena en el ascenso con Godano fueron letales. Solamente en el contexto de un club extraviado como hoy lo es Colón se pueden admitir las dos cosas al mismo tiempo: que Vignatti pueda volver a los 80 años y que los soldados de Godano quieran seguir.

Se vote cuando se vote y con los candidatos que se presenten, una sola cosa es cierta en la comarca sabalera: Colón elegirá en este 2025 el presidente más importante para los próximos años de la historia sabalera.

Fuente SantaFeDeportivo.com y ElLitoral.com

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos