El «Vignattismo» recupera a su líder de cara a los próximos comicios sabaleros, por ahora sin fecha. El ex presidente podría encabezar la lista o ser el vice primero de Alonso. «Falta mucho para eso, lo importante es que vuelve José», afirman sus laderos.
El ex presidente del Club Atlético Colón, José Néstor Vignatti, decidió en las últimas horas junto con su grupo histórico de colaboradores más el plus de socios y empresarios jóvenes, presentarse en las próximas elecciones (entre noviembre y diciembre de este año) para renovar autoridades en la entidad del Barrio Centenario. Desde su espacio histórico, que lleva el nombre de «Tradición Sabalera», Vignatti volverá al campo político, recordando que en los últimos comicios que consagraron a Godano, el candidato del «Vignattismo» había sido Gustavo Ingaramo. Anoche fue la primera reunión donde Vignatti dio el sí y se empezaron a barajar nombres, puestos, funciones. Una primera idea, que deberá masticarse sin porcentaje de error, sería José Alonso candidato a presidente y José Vignatti vice-presidente primero.
«Me presenté a seis elecciones en Colón y las gané a todas…», fue una de las frases históricas de cabecera de José Vignatti, quien llevó al club a la gloria con la estrella de San Juan pero que no pudo gambetear el drama del último descenso y la caída a la Primera Nacional, donde la entidad sabalera se encamina a permanecer de antemano por segunda temporada consecutiva (a falta de 24 puntos quedó a 14 del octavo, que es el último que ingresa al Reducido).
En esta cena de «mesa chica», donde el ex presidente confirmó su vuelta a la contienda electoral sabalera para finales de este año, Vignatti estuvo acompañado de su grupo histórico pero confirmó la incorporación de socios y empresarios «jóvenes», con los que se viene reuniendo de manera permanente. Por lo que trascendió de manera extraoficial, el mismo presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, ya está al tanto de este impacto político en el Mundo Colón, siendo por estas horas José Alonso el que tiene el diálogo más sostenido con el número uno del fútbol criollo que hace base en el predio deportivo de la Selección Argentina en Ezeiza.
Es posible que la semana que viene, luego de otra nueva reunión de trabajo con su grupo histórico («un poco más grande en cuanto a la cantidad de socios, empresarios y ex dirigentes»), el mismo José Vignatti aparezca públicamente para romper el silencio. Algunos de los nombres conocidos y tradicionales de este sector apoyarían la lista sin integrar la misma, dándole lugar a los más jóvenes que fueron los impulsores del «Volvé José», algo que se confirmó en las últimas horas.
En cuanto a la fecha de los comicios, todo es especulación pura. La idea del presidente actual, Víctor Francisco Godano, para «adelantar los comicios si el equipo no tiene chances», no tiene demasiada adhesión en el resto del oficialismo. Por lo menos por ahora, recordando que para anticipar las elecciones, se necesitan 60 días de pre-aviso, tal como lo marca el estatuto sabalero.
«Hay una versión muy próxima sobre que la elección en Colón va a ser en la primera o segunda semana de noviembre. Sería un buen gesto si esto permite a la nueva Comisión Directiva, que ojalá sea la mía, dar tiempo a forjar, ir estudiando y trabajar sobre un proyecto 2026 que tiene que ser maravilloso para Colón, porque no admite otra cosa que el proyecto del ascenso», expresó Ricardo Magdalena, dirigente opositor en declaraciones a Radio Sol 91.15.
Por lo pronto, a la espera de la confirmación de fechas, todo parece indicar que Colón irá a las urnas con un «piso» de cuatro opciones electorales (podría haber más, obviamente): el actual oficialismo sin Godano, el «Vignattismo» con Vignatti, Ricardo Luciani (segunda lista más votada en los últimos comicios) y el sector de Ricardo Magdalena que recibiría el apoyo de Gustavo Abraham.
Al Sabalero en la isla lo dirige Robledo
En las últimas horas, la AFA dio a conocer los probables días, horarios, televisados y los árbitros para los partidos de la fecha 27 del campeonato de la Primera Nacional. Este es el programa del fin de semana:
- Zona A – Fecha 27. Viernes 15 de agosto: 19.00: Ferro vs Colegiales (TV) // Felipe Viola; 22.00: Gimnasia y Tiro (Salta) vs Dep. Maipú // Adrián Franklin. Sábado 16 de agosto: 15.00: Tristán Suárez vs Dep. Madryn // Nelson Sosa; 15.30: Almagro vs Atlanta (TV) // Franco Acita; 15.30: Los Andes vs Quilmes (TV) // Juan Pablo Loustau; 15.30: San Miguel vs Racing de Córdoba // Juan Pafundi. Domingo 17 de agosto: 15.00: Güemes (Sgo. del Estero) vs All Boys // Fabrizio Llobet; 16.00: Patronato vs Arsenal // Julio Barraza; 17.10: San Martín (Tucumán) vs Alvarado // Brian Ferreyra.
- Zona B – Fecha 27. Sábado 16 de agosto: a las 14, San Telmo vs Colón (TV) // Juan Cruz Robledo; 15.30: Talleres de Remedios de Escalada vs Morón // Yamil Possi; 15.30 Gimnasia y Esgrima (Mendoza) vs Almirante Brown (TV) // Lucas Cavallero. Domingo 17 de agosto: 15.30: Chacarita vs Temperley (TV) // Javier Delbarba; 16.00: Gimnasia y Esgrima (Jujuy) vs Chaco For Ever // Joaquín Gil; 16.00: Estudiantes Río IV vs Estudiantes // Nahuel Viñas. Lunes 18 de agosto: a las 14.00: Agropecuario vs Mitre // Maximiliano Macheroni; 15.30: Chicago vs Central Norte (TV – Directv) // Pablo Giménez; Defensores de Belgrano vs Defensores Unidos // Gastón Monsón Brizuela
Por Dario Pignata para Radio Gol y El Litoral
