A pesar de estar en la etapa final de su carrera, Lionel Messi sigue despertando elogios en propios y ajenos. Así, la original frase que le dedicó Pablo Aimar, ayudante de campo de Lionel Scaloni en la Selección Argentina, no sorprendió, pero sí generó repercusión, por la curiosa comparación que el Payasito hizo de la Pulga con escenas de la vida cotidiana.
«Messi no te falló nunca el plan. Yo decía, por ejemplo, que el sábado a las 16 jugaba el Barcelona y él nunca te fallaba. Vos podías ir al cine y la película estaba buena o no, pero Messi nunca te fallaba. Un Federer tampoco, o un Jordan tampoco. Creo que esto es el elogio más grande que puede tener alguien: a veces pienso que juega pensando en que hay alguien que todavía no lo vio», expresó Aimar, en el marco de un congreso agropecuario en Tecnópolis.
Lo cierto es que, al margen de la original comparación, Aimar también reveló detalles respecto de cómo trabajan dentro del cuerpo técnico de la Selección Argentina para mantener competitivos y en el más alto nivel a los jugadores que alzaron dos veces la Copa América y una vez la Copa del Mundo.
Así, tomo por ejemplo un ejercicio denominado «11 contra 0», para trabajar las ubicaciones y el reconocimiento del campo por parte de los jugadores: «El propósito es que vos sepas dónde tienen que estar tus compañeros cuando la pelota la tiene cada uno de los otros. Se hace porque es un esfuerzo muy grande durante el partido saber dónde tienen que estar tus compañeros. Cuando ‘se te apaga la luz’ en un partido, la tirás para otro lado y te ayuda inconscientemente saber dónde tienen que estar tus compañeros».
Al mismo tiempo, al ser consultado respecto del manejo de las «crisis» internas que pueden desatarse en cualquier plantel, Aimar fue claro al asegurar que «no es indispensable el buen ambiente ni es garantía del éxito», aunque no por ello le quitó mérito al buen humor dentro del grupo. Eso sí, también remarcó la importancia de la fortuna: «Yo nunca le quito la importancia a la suerte, porque muchas veces la llamaste con trabajo, la buscaste o estabas generándola con energía positiva. Pero hay veces que las decisiones las tomás en un segundo y la mayor de ellas fue el ‘sí’ del principio».
Ese «sí» al que hace referencia Aimar, es aquel que junto con Scaloni, Walter Samuel y Roberto Ayala le dieron a Claudio Tapia para asumir el mando de la Albiceleste, tras la salida de Jorge Sampaoli después del Mundial de Rusia 2018. «Era una apuesta muy grande decir que sí a estar al mando de los jugadores que son los que vemos hoy en la Selección», reflexionó. Afortunadamente, tanto para Aimar como para los hinchas argentinos, ese sí fue la decisión correcta.