Lo anticipábamos hace algunos días, luego de su goleada por 7 a 0 ante Bermudas; Curazao estaba a un partido, a un empate, a un punto de clasificar al Mundial 2026 y jugar por primera vez en su historia una Copa del Mundo. Pero las posibilidades estaban en su contra, jugaba contra la Selección de Jamaica en Kingston. Los Reggae Boyz, de ganar, hubieran sido los clasificados, pero finalmente fue un 0-0 que desató la euforia del conjunto caribeño.
Y si bien el Mundial 2026 tendrá selecciones como Haití, Cabo Verde, Jordania o Uzbekistán, la clasificación de Curazao marcará que la antigua colonia neerlandesa se convertirá en el país más pequeño de la historia de los Mundiales, con una superficie de apenas 444 km², con un largo de apenas 60 kilómetros. Así mismo, se trata del país menos poblado en jugar una Copa del Mundo, con una población registrada de alrededor de 156,000 habitantes.

En el Mundial 2026, Curazao se convertirá en el país más pequeño en jugar una Copa del Mundo.
Curazao, la selección sin jugadores nacidos en su país que jugará el Mundial 2026
Por si fuera poco, la utópica clasificación de Curazao se dio con una alineación prácticamente completa de futbolistas nacidos fuera de su territorio, pero con raíces y antepasados que los arraigan con lo que en su momento fue conocido como las Antillas Neerlandesas. Luego de su disolución, Curazao resurgió y, en 2011, se afilió a FIFA para empezar a disputar competencias internacionales.
La clasificación se dio con futbolistas nacidos mayormente en Países Bajos, oriundos de ciudades como Róterdam, Breda, Groningen o Nimega. Y, de hecho, lo consiguieron sin su entrenador, Dick Advocaat, en el estadio. Por temas familiares, tuvo que regresar a su hogar y se ausentó del encuentro histórico.