23 C
Santa Fe
jueves, 27 noviembre 2025

El estudio de abogados del ministro de Justicia de Milei defiende al financista cercano al “Chiqui” Tapia

Destacadas

El estudio de abogados del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, defiende en una de sus causas por lavado de dinero a Maximiliano Ariel Vallejo, el dueño de Sur Finanzas y vinculado al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que hace tres semanas Vallejo designó como sus abogados a Augusto Nicolás Garrido y a Pablo González en la causa por presunto lavado de dinero que se investiga en la justicia en lo Penal Económico y en la que se levantó el secreto bancario y fiscal del financista.

Los dos pertenecen al «Estudio Cúneo Libarona Abogados» que integran el ministro y sus hermanos. En rigor y en lo formal Mariano Cúneo Libarona está apartado desde que asumió al frente de la cartera de Justicia en diciembre de 2023 con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación.

«Mariano no trabaja más como abogado, dejó su estudio y no tenemos información de a quiénes defienden o no defienden en ese ámbito», dijeron a este medio fuentes del Ministerio de Justicia consultadas para esta nota.

El ministro Cúneo Libarona y Vallejo tienen algo en común: Racing Club de Avellaneda, del que los dos son hinchas. Pero no solo eso. Vallejo, a través de Sur Finanzas es auspiciante de Racing. “Voy a pagarle a Racing US$ 1,2 millones hasta fin de año, más un plus si Racing sale campeón del torneo local o de Libertadores”, dijo el financista en 2023 en una entrevista cuando el presidente era Víctor Blanco, quien fue el responsable del ingreso de Vallejo al club.

Y actualmente el nombre de la financiera está en el dorsal de la camiseta del club. Fue una herencia de la gestión Blanco y el contrato finaliza sin renovación a fin de año. Pero también fue sponsor de otros clubes, como por ejemplo Barracas Central, la institución de Tapia. A Vallejo también se lo vinculó al ex jefe de la barra brava de Racing, Raúl «Huevo» Escobar. «Al Huevo lo conozco desde cuando era contador del club Dock Sud. Puedo ir a comer con él como con Rafa Di Zeo, pero eso no es ningún delito», reconoció.

Por su parte, Cúneo Libarona participa en la política del club. Actualmente figura en la página web del club como abogado a cargo del departamento de legales, aunque voceros de la institución sostienen que ya no ocupa ese lugar ni otro institucional. Cuneo también fue candidato a presidente en 2014. Encabezó la lista «Racing Unidos» y salió segundo detrás de Víctor Blanco.

Pero su vínculo con el fútbol no se queda en Racing. En 2015, Cúneo Libarona fue el apoderado legal del entonces presidente de la AFA Luis Segura para las elecciones de ese año.

Como abogado, el actual ministro tuvo causas en las que defendió al representante de jugadores Guillermo Coppola, y a ex jugadores de fútbol como Ezequiel Lavezzi, Claudio Caniggia Martín Palermo. También fue el abogado de Alan Schlenkerr, el ex jefe de la barra brava de River Plate condenado a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro.

Como ministro de Justicia también se involucró en el fútbol. Cúneo Libarona firmó el año pasado el decreto 730 que le permite a los clubes ser sociedades anónimas deportivas (SAD). Cuando eso ocurrió fue criticado porque como dirigente de Racing había redactado el estatuto que prohibía las SAD.

Ahora, a través de su estudio, vuelve a estar ligado a una causa del fútbol. Pero en una posición que puede ser incómoda para el Gobierno Nacional. Vallejo es un hombre cercano a Tapia, lo que él mismo reconoció en entrevistas. «Tengo una relación muy linda, sobre todo con el Chiqui Tapia. Les prestamos dinero a varios clubes que necesitan financiación», dijo el financista.

Pero Milei está en el lado opuesto. Su gobierno tuvo malos y buenos momentos con el presidente de la AFA. Primero se enfrentaron duramente por las SAD, inclusive con causas judiciales de por medio. «Mamita Querida. Que Cachivache este Ministro!!!», publicó Pablo Toviggino, dirigente de máxima confianza de Tapia, contra Cúneo Libarona cuando el Gobierno proponía las SAD.

Pero en diciembre del año pasado hubo una foto de Tapia con Karina Milei que fue leída como un cese del fuego. Fue en Paraguay durante una reunión de la Conmebol.

Lo que ocurrió la semana pasada volvió a diferenciarlos públicamente. Tapia y la Liga del fútbol le dieron a Rosario Central la copa de campeón por ser el equipo que más puntos obtuvo. Pero ese reconocimiento se creó en el momento porque no estaba reglamentado, por lo que fue duramente criticado por hinchas y unos pocos dirigentes.

El fin de semana pasado Rosario Central recibió en su cancha a Estudiantes de La Plata que por disposición de la AFA le tenía que hacer un pasillo de reconocimiento a los campeones. Los jugadores de Estudiantes lo hicieron de espalda y Milei apoyó esa decisión. Lo hizo con un posteo en la red social X y puso la camiseta de Estudiantes en el sillón de Rivadavia de su despacho cuando recibió al canciller de Israel, Gideon Sa’ar.

Vallejo atraviesa varias causas judiciales. La del fuero Penal Económico por presunto lavado es la única en la que por ahora designó abogados. Sus defensores solo tomaron el cargo y vieron la causa, sin hacer todavía ninguna presentación. Una fuente reveló que llegaron a esa causa a través de una relación de hace unos años entre Vallejo y Garrido, uno de sus abogados.

El financista también atraviesa otras causas. La más reciente es la denuncia que ARCA presentó por presunta evasión del impuesto al cheque. En ese expediente, que tramita en la justicia federal de Lomas de Zamora, no se presentarán Garrido y González como abogados. Y también tiene otra investigación en la justicia federal de la ciudad de Buenos Aires por un entramado de empresas que compraban dólar oficial en 2019 cuando regía el cepo cambiario.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos