27 C
Santa Fe
lunes, 20 octubre 2025

La temporada fantástica de Nico Paz y la idea de Scaloni en la Selección Argentina que lo acerca al Mundial

Destacadas

Su elegancia para correr y la forma en que acomoda el botín para controlar la pelota y pasarla de un lado a otro demuestra que es un jugador distinto. Dueño de un talento inagotable y una zurda de artista, Nico Paz pone la bandera argentina en lo más alto de la Serie A. Por más que haya nacido en Tenerife, España, eligió representar a la Selección como su padre Pablo Paz y esta temporada de ensueño en el Como lo acerca cada vez más al Mundial 2026.

Si bien alcanza y sobra con verlo jugar aunque sea diez minutos, sus estadísticas en el fútbol italiano son envidiables y recuerdan a las que tenían en sus años de gloria Paulo Dybala, Carlos Tevez e incluso Gonzalo Higuaín, entre tantas otras figuras nacionales.

Con su último golazo y su exquisita habilitación en el triunfo histórico por 2-0 sobre Juventus, el volante se erige como el máximo asistidor (4) y el segundo artillero (4) de la presente campaña. Todo en apenas siete fechas. En cuatro de ellas recibió el premio a la figura del partido y hace ya dos meses, agosto y septiembre, que es reconocido como el MVP Joven del Calcio.

Galardones que ya brillan en las vitrinas de su museo personal, muy cerca de la primera camiseta que usó en su debut hace ya un año con el combinado nacional, en el 6-0 a Bolivia por las Eliminatorias. Aquella noche en el Monumental, Scaloni lo hizo ingresar en el segundo tiempo y tardó apenas unos minutos en asistir a Lionel Messi, el ídolo de su infancia (confesó que suele ver videos suyos antes de los encuentros).

“Es de los buenos de verdad”, avisó en mayo pasado el DT campeón del mundo y bicampeón de América. La idea es que sume cada vez más minutos de calidad, sobre todo en la gira de amistosos que se viene en noviembre frente a Angola e India. La última antes de la Finalissima con España, justamente el país que lo vio patear la primera pelota y quiso seducir para que se vistiera de rojo. “¿Se lo sacamos a España? ¿Es español, argentino? Lo trajimos para nosotros, fuimos inteligentes, ¿o no?”, marcó rápidamente la cancha el técnico de Pujato.

A Paz, forjado en la cantera de Real Madrid, le tocó ser dirigido por Carlo Ancelotti y debutar en la Champions League frente a Sporting Braga. Más allá de los elogios de Carletto y los destellos de fútbol que le regaló al público merengue, no se pudo asentar en un mediocampo repleto de estrellas y pasó al Como, donde explotó todas sus condiciones de la mano de Césc Fábregas, un ex Barcelona.

Consciente de que a los genios no hay que encadenarlos a una posición fija, le dio la libertad para que se moviera por donde quisiera. Y así, trotando en puntas de pie y con la cabeza siempre levantada, comenzó a hacer de las suyas: tiros libres, estocadas entre líneas, rodeos, pisadas, caños, gambetas y un extenso repertorio futbolístico que hipnotiza a cualquiera. Hasta a Francesco Totti, quien reconoció: “Vamos a decir que ahora mismo no hay muchos talentos italianos. El único que estoy viendo, y no es italiano, es Nico Paz. Me intriga mucho”.

Faltan varios meses aún para el Mundial 2026 y todo puede pasar, claro está que Paz se ganó un importante lugar en la lista argentina. Ahora, el gran objetivo es que pueda trasladar a la Selección todo lo bueno que viene haciendo en Como. Será lo que le permita picar el boleto con destino a Estados Unidos, México y Canadá.

Tendrá el tiempo (será titular en al menos uno de los dos compromisos) y la confianza de todos, especialmente de sus compañeros, que suelen buscarlo seguido por más que tenga solo seis partidos en la Mayor. «Tiene una gran cabeza, entiende perfectamente el juego y espero que siga así”, lo elogió Messi luego de su auspicioso estreno. Y se ilusionó como todos: “En este equipo se va a sentir cómodo porque tenemos mucho la pelota, y él creció con eso y tiene mucha calidad».

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos