«Si un día quiere volver, tendría que ser gratis y que antes los técnicos dieran el visto bueno si puede encajar o no en el nuevo proyecto», así de tajante fue la respuesta del presidente del Barca al ser consultado sobre un posible regreso de Leo al club blaugrana.
En el mismo sentido agregó y siguiendo con su postura de apuntarle a los dueños del PSG: «Leo fue como fue. Todos hubiéramos querido que acabara su carrera deportiva en el Barça, pero por el fair play y por la propuesta del PSG no ha podido ser».
Con la misma tesitura se refirió a Neymar: «¿A quién no le gusta Ney? Es excepcional, pero tiene cuatro o cinco años más con el PSG. Ha firmado su esclavitud por dinero».
Laporta aclaró que el club cuenta con «unos contratos heredados que son difíciles de reconducir» y que habrá que «tomar decisiones», unas decisiones que serán «drásticas» o que tendrán que «adecuarse a la situación económica del club». Pues «el legado recibido es nefasto y reconducir esta situación económica requiere tiempo».
Como solución, Laporta reconoció que «tenemos una serie de opciones» pero que «no hay ninguna que sea fantástica», pues todas conllevan o bien «vender derechos de televisión o participaciones de las empresas que desarrollan las líneas de negocio del club».
Todos estos fueron sus alegatos para cargar contra La Liga y sobre todo contra su titular Javier Tebas: «tiene una manera inverosímil de reaccionar ante una situación como la de un club como el Barça que está necesitado de ingresos» y en el mismo sentido agregó «aunque ni ingresando 600 millones podríamos tener margen salarial».
