El astro argentino se encuentra ante una de las sequías más largas de su carrera con el combinado nacional, pero podría ponerle fin ante la “Vinotinto”.
El astro argentino, Lionel Messi, se encuentra ante una de las rachas sin goles más extensa en su carrera como profesional con la Selección Nacional, pero a la cual buscará ponerle fin este jueves ante Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La última vez que el rosarino consiguió estampar su firma en el marcador con la camiseta Albiceleste fue en el triplete ante Bolivia, el 15 de octubre de 2024, con victoria 6-0 en el marco de la décima jornada del clasificatoria a la próxima Copa del Mundo llevada a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Además, en aquel encuentro disputado en el Monumental, el ex Barcelona y Paris Saint-Germain repartió dos asistencias.
Actualmente, esta racha se ubica como la cuarta más larga de su trayectoria, pero que podría extenderse si no logra batir a la defensa de la “Vinotinto”, por lo que se transformaría en la tercera de mayor duración.
En tanto, en el primer puesto se ubica una sequía que duró 354 días: desde su gol en el Mundial 2006 ante Serbia y Montenegro hasta un amistoso frente a Argelia en 2007. Asimismo, Messi buscará festejar un gol con Argentina en lo que podría ser su último partido oficial en el país.
Las sequías goleadoras más extensas de la carrera de Lionel Messi con la Selección:
- 354 días: Mundial 2006 vs. Serbia y Montenegro – amistoso 2007 vs. Argelia
- 346 días: Mundial 2018 vs. Nigeria – amistoso 2019 vs. Nicaragua
- 325 días: Amistoso 2019 vs. Uruguay – Eliminatorias 2020 vs. Ecuador
- 324 días (actual): Eliminatorias 2024 vs. Bolivia – hoy
