11.9 C
Santa Fe
domingo, 7 septiembre 2025

Lionel Scaloni cumple 7 años al mando de la Selección Argentina

Destacadas

Un 7 de septiembre del 2018, a poco más de dos meses de la eliminación sufrida con Francia en los Octavos de Final de la Copa del Mundo de Rusia 2018, comenzaba el proceso de Lionel Scaloni al mando de la Selección Argentina, en un amistoso frente a Guatemala en el Memorial Coliseum de la ciudad de Los Ángeles, California.

Por ese entonces, solo se trataba de un ciclo que le serviría a la AFA como transición para dejar atrás la era de Jorge Sampaoli y dar pie a un entrenador, con experiencia, para encarar las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas que desembocarían en Qatar 2022 y la Copa América de Brasil 2019 que ya asomaba en el horizonte.

Para tal compromiso ante el combinado centroamericano, Leo Scaloni optó por la siguiente formación: Gerónimo Rulli; Renzo Saravia, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Cristian Pavón, Giovanni Simeone y Gonzalo Martínez.

Fue 3 a 0 a favor del combinado albiceleste con tantos del Pity Martínez de penal, Gio Lo Celso y Gio Simeone, todos en el primer tiempo. Por cierto, en el complemento ingresaron: Santiago Ascacibar, Walter Kannemann, Franco Cervi, Franco Vázquez, Matías Vargas y Alan Franco.

Asimismo, vale recordar que tres días más tarde, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, se enfrentaría con Colombia (0 a 0), duelo para el que Scaloni paró a: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Nicolás Tagliafico; Rodrigo Battaglia, Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso, Gonzalo “Pity” Martínez y Maximiliano Meza y adelante Mauro Icardi.

Lionel Scaloni reconocía que trabajaba para el que fuese el DT

En el contexto de su estreno como estratega de la Selección Argentina mayor fue, claramente, de un interinato. De hecho, en la previa del encuentro amistoso con Guatemala, aclaraba que su labor estaba encarada a dar inicio a un proceso que lo continuaría el técnico que designaran las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino.

”Venimos con gente nueva, tuvimos dos entrenamientos. Nuestro objetivo es ganar, pero sin olvidarnos lo que vinimos a buscar que es que estos chicos se pongan la camiseta, que demuestren que pueden jugar en la Selección. El resultado es importante, pero lo más importante es que se sientan parte de esta nueva etapa y que el entrenador que venga a futuro pueda contar con muchos de ellos”, comentó el pujatense en conferencia de prensa. El resto es historia.

Hoy él es el DT de la vigente selección número 1 del Ranking FIFA, que es bicampeón de Copa América, campeón de Finalissima y de Mundial, ganándole finales a Brasil en el Maracaná, a Italia en Wembley, a Francia en Lusail, y con solo 8 DERROTAS en ¡86 PARTIDOS!

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos