El estadio de Boca es una de las opciones que baraja la Conmebol para albergar el partido decisivo del torneo más prestigioso del continente.
A días de la final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y Flamengo, que se disputará en el Estadio Monumental de Lima, la CONMEBOL analiza posibles sedes para la del año próximo y entre ellas aparece La Bombonera.
El estadio de Boca es uno de los recintos que baraja el ente madre del fútbol sudamericano para albergar la final de la edición 2026, en la que el Xeneize volverá a decir presente luego de dos años de ausencia. Por el momento son solo rumores y todavía no hubo una voz oficial por parte de la Conmebol, que tampoco ha realizado inspecciones en Brandsen 805 durante este 2025.
La Bombonera es uno de los grandes estadios de Sudamérica que aún no ha recibido una final de Libertadores desde 2019, momento en el que se empezó a jugar a partido único. Desde entonces el Monumental de Lima, el Maracaná y el Centenario de Uruguay acumulan dos y el Monumental de Núñez la restante.
Pero si de finales de Copa Libertadores se habla, es imposible no mencionar a la casa de Boca, que es, después del Centenario, el estadio que más partidos decisivos de esta competición albergó, con un total de 11, todas con el Xeneize como protagonista.
La última fue en 2018, cuando el equipo que por aquel entonces conducía Guillermo Barros Schelotto igualó 2 a 2 frente a River el 11 de noviembre por el partido de ida. La vuelta se disputó en el Santiago Bernabéu de Madrid y fue victoria del Millonario por 3 a 1.
Una por una, todas las finales de Libertadores en La Bombonera
- Boca 1-2 Santos – Partido de vuelta, edición 1963.
- Boca 1-0 Cruzeiro – Partido de ida, edición 1977.
- Boca 4-0 Deportivo Cali – Partido de vuelta, edición 1978.
- Boca 0-0 Olimpia – Partido de ida, edición 1979.
- Boca 2-2 Palmeiras – Partido de ida, edición 2000.
- Boca 0 (3) – 0 (1) Cruz Azul – Partido de vuelta, edición 2001.
- Boca 2-0 Santos – Partido de ida, edición 2003.
- Boca 0-0 Once Caldas – Partido de ida, edición 2004.
- Boca 3-0 Gremio – Partido de ida, edición 2007.
- Boca 1-1 Corinthians – Partido de ida, edición 2012.
- Boca 2-2 River – Partido de ida, edición 2018.
¿Qué requisitos pide Conmebol para albergar una final de Libertadores?
- Capacidad del estadio: Debe ser, como mínimo de 40.000 espectadores.
- Campo de juego: Es obligación que el estadio tenga el Field Certificate (certificado de césped) (1 o 2 estrellas), emitido por la FIFA. Las dimensiones del campo de juego deben ser preferencialmente de 105m x 68m (mínimo de 100m x 64m y máximo de 110m x 75m). Además, debe estar en excelentes condiciones, con una superficie homogénea y nivelada.
- Sistema de drenaje: Adecuado al clima local para garantizar la realización de los partidos bajo adversidades climáticas.
- Sistema de irrigación: Preferencialmente automático, que permita la distribución homogénea de la lámina de agua por la superficie.
- Conectividad: Conexión Wi-Fi de alta velocidad en camerinos de árbitros y Oficiales: Este requisito es fundamental y obligatorio, para poder realizar desde dicho sitio la carga de datos del partido al Sistema COMET de la Conmebol.
- Energía y Servicios: El club local debe proveer el suministro de energía, energía de back up, iluminación, agua y todos los recursos adicionales que se hagan necesarios para la realización del partido, libre de todo cargo. Sistema Electrógeno interconectado (Generador Eléctrico) preferentemente insonorizado para garantizar el suministro de electricidad, principalmente el campo de juego de forma ininterrumpida, constante y continua en el caso de falla en la red principal.
- Reflectores: Nivel de iluminación vertical mínima de 1200 lux
- Sala de prensa: Capacidad mínima de 50 personas.
*La Bombonera cumple con todos los requisitos mencionados para albergar una final de estas características.







