Desde las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, la «Academia» intentará revertir el 1-0 sufrido en el Maracaná y meterse en la gran final del torneo continental. Flamengo, golpeado tras perder en el Brasileirao y sin su figura Pedro, buscará mantener la ventaja y alcanzar su cuarta final en siete años.
El Cilindro de Avellaneda será testigo este miércoles por la noche de una verdadera batalla futbolística. Racing recibirá a Flamengo en la vuelta de la primera semifinal de la Copa Libertadores, con la obligación de remontar el 1-0 de la ida para poder soñar con la gran final del certamen.
El equipo dirigido por Gustavo Costas llega al duelo con una sola misión: dar vuelta la serie y escribir una página histórica. En Brasil, el conjunto académico estuvo muy cerca de lograr el empate, pero un gol en los minutos finales lo dejó con las manos vacías. La gran figura de aquella noche fue Facundo Cambeses, que sostuvo al equipo con varias intervenciones claves.
Sin embargo, no todas fueron buenas noticias para los de Avellaneda. Días antes del partido, se confirmó que Santiago Sosa fue operado por una fractura en el seno maxilar superior derecho, producto de un golpe accidental de Marcos Rojo en el duelo de ida. De esta manera, Racing no podrá contar con una de sus piezas más importantes en el mediocampo.
El encuentro de este miércoles no será uno más. La Academia está frente a el partido más importante de su historia en el Siglo XXI y busca volver a una final de Copa Libertadores tras 58 años, cuando en 1967 conquistó el continente. En la previa, se viralizó un audio de Gustavo Costas arengando a los hinchas: “Si estamos juntos, lo vamos a poder lograr. Vamos con todo, la Academia carajo”.
Del otro lado, Flamengo llega golpeado. El equipo carioca, que había sido líder del Brasileirao, perdió el sábado ante Fortaleza (1-0) y cedió la punta a Palmeiras. Fue su octava derrota en la temporada, un dato que ilusiona a Racing de cara al duelo decisivo.
A pesar del traspié, el conjunto dirigido por Tite mantiene una muralla defensiva en la Copa: apenas cinco goles recibidos en todo el torneo. No obstante, no podrá contar con uno de sus principales referentes en ataque: Pedro, quien sufrió una fractura en el antebrazo y quedó descartado para la revancha.
El ganador del duelo entre Racing y Flamengo se clasificará a la gran final de América, prevista —por ahora— en Lima, Perú. Su rival saldrá del cruce entre Palmeiras y Liga de Quito, que se definirá este jueves, con los ecuatorianos arrancando con una ventaja de tres goles.
La Academia confía en el apoyo de su gente y en la mística de su estadio para intentar una hazaña que la devuelva a la élite del continente. Porque, como dijo su técnico, “si están todos juntos, lo van a poder lograr”.
Probables formaciones, Tv y arbitros
Racing: Facundo Cambeses; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Bruno Zuculini o Colombo, Marcos Rojo; Gastón Martirena o Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni o Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
Flamengo: Agustín Rossi, Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar, Giorgian de Arrascaeta; Saúl Ñíguez, Jorge Carrascal y Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports y Telefé
- Árbitro: Piero Maza
- VAR: Juan Lara
- Estadio: Presidente Perón

 
                                    





