Home Destacadas Destacadas Derecha Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar...

Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar primero en la Tabla Anua

¡Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar primero en la Tabla Anual! Con Claudio Tapia y Francisco Duarte como anfitriones, los dirigentes del fútbol argentino se reunieron este jueves para cerrar detalles de la temporada 2026 y, también, se resolvió reconocer al Canalla como el mejor equipo de la temporada. A su vez, se descartó jugar la Supercopa Internacional, final a la que estaba clasificado Platense.

Mientras el Comité trabaja sobre la estructura del próximo año, en Arroyito comenzó a tomar fuerza un trascendido que podría modificar la escena: la posible cancelación de la Supercopa Internacional para esta temporada. Según el rumor, la competencia —que debe enfrentar al ganador local con un campeón internacional— no se jugaría, y en su lugar se reconocería al Canalla por ser el mejor equipo de la tabla anual.

Los dirigentes, por el momento, no confirman ni desmienten la versión, pero sí admiten que cualquier cambio aplicaría a partir del año próximo, no de manera inmediata. La otra posibilidad, también en debate informal, plantea una alternativa intermedia: mantener la Supercopa Internacional y otorgar igualmente una estrella al mejor equipo de la tabla anual. Aunque el tema no figura en la agenda oficial del día, la entidad que preside Carlos Belloso espera que aparezca durante el debate general, y por ello acudió con una extensa comitiva que la compone Ángel Di María, Ariel Holan, Carolina Cristinziano (la vicepresidente primera y esposa) y el propio mandamás. 

Asimismo, el cónclave de Puerto Madero tendrá como eje reafirmar que el formato 2025 se mantendrá: Torneos Apertura y Clausura, dos zonas de 15 equipos y 16 fechas por campeonato. También se confirmará que no habrá actividad local durante las ventanas FIFA, empezando por la doble fecha de marzo —cuando Argentina jugará la Finalissima ante España— y replicándose en septiembre, octubre y noviembre.

Otra de las propuestas en análisis es reemplazar los interzonales por una segunda fecha de clásicos, una idea que algunos clubes ven con buenos ojos para potenciar audiencia y taquilla. En cambio, la opción de copiar el modelo inglés y liberar fines de semana para disputar la Copa Argentina no reúne consenso: el certamen seguiría jugándose entre semana, salvo excepciones.

También se discutirán sedes para las competencias del primer trimestre de 2026, con el Clausura ya fijado en Santiago del Estero (13/12) y el Trofeo de Campeones en San Nicolás (20/12). Además, los dirigentes analizarán herramientas para potenciar ingresos, en base al informe 2025 presentado el mes pasado.

Asimismo, otros puntos en evaluación son:

  • Ventanas de apertura y cierre del mercado de pases 2026.
  • Ajustes en los formatos de competencia.
  • Definición sobre descensos para la próxima temporada.

Fuente: TyC Sports

 

Salir de la versión móvil