Home Deportes Fútbol Selección Argentina: Los rivales a temer para Lionel Scaloni

Selección Argentina: Los rivales a temer para Lionel Scaloni

La Selección argentina, vigente campeona del mundo, llegará al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con la misión de defender su corona y mantener la gloria conseguida en Qatar.

Sin embargo, el camino no será sencillo, ya que pueden aparecer rivales de peso que, por historia, actualidad o enfrentamientos recientes, representan un desafío mayor para el conjunto de Lionel Scaloni.

Brasil

Si bien Argentina se impuso en las últimas citas directas, la final de la Copa América 2021 y por las Eliminatorias 2023, el clásico sudamericano siempre guarda una carga especial. Brasil atraviesa una transición con jugadores jóvenes como Vinícius Jr., Rodrygo y Endrick, y con la incógnita de la presencia de Neymar en el Mundial 2026.

Alemania

Es el rival que más dolor le generó a Argentina en Copas del Mundo, debido a que Alemania eliminó a la “Albiceleste” en 2006, 2010 y la venció en la final de 2014 en el Maracaná.

Aunque hoy la “Mannschaft” atraviesa una etapa de reconstrucción tras años de bajo rendimiento, figuras como Jamal Musiala, Florian Wirtz y Kai Havertz vuelven a darle competitividad.

Francia

El equipo que más se cruzó con Argentina en los últimos torneos grandes y que representa el obstáculo más temido. Francia eliminó a la “Albiceleste” en octavos de Rusia 2018 y protagonizó la final de Qatar 2022.

Con Kylian Mbappé como emblema y una generación amplia de figuras en todas las líneas, los “Galos” son hoy la gran potencia de Europa. Además, la estadística reciente marca que Francia tiene ventaja en los últimos cruces, lo que refuerza la dificultad de enfrentarlos.

Inglaterra

Aunque no se cruzan en Mundiales desde 2002, la rivalidad histórica siempre está latente. El antecedente de México 1986 con Diego Maradona, la eliminación en Francia 1998 con la recordada expulsión de David Beckham y el historial equilibrado en Copas del Mundo vuelven atractivo cualquier cruce

Inglaterra vive un presente fuerte con Jude Bellingham como líder y un plantel consolidado que llegó a la final de la Eurocopa 2024, donde cayó ante España.

España

“La Roja” se reinventó con una nueva camada liderada por Lamine Yamal, Pedri y Gavi. Campeón de la Euro 2024, España llega al Mundial con una identidad clara y un estilo de posesión que históricamente complicó a Argentina.

Portugal

Un enfrentamiento entre Argentina y Portugal tendría un condimento extra, debido a la “rivalidad” histórica entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Portugal cuenta con una generación profunda, con figuras como Bernardo Silva, Rafael Leão y Gonçalo Ramos, lo que lo convierte en un equipo más completo que en décadas anteriores.

En conclusión, Argentina tiene plantel y confianza para enfrentar a cualquier potencia, pero hay rivales que, por la historia o por el presente, aparecen como verdaderos obstáculos. El Mundial 2026 promete duelos de alto nivel para la “Albiceleste”, que buscará volver a demostrar que sigue siendo la mejor selección del mundo.

Fuente: NA

Salir de la versión móvil