A pocos meses de que comience la competencia de 48 selecciones, repasá los que estarían clasificándose, los cabezas de serie y qué conjuntos podría enfrentar la Albiceleste.
El Mundial 2026 está cada vez más cerca y si bien la Selección Argentina cerró las Eliminatorias Conmebol clasificada con bastante anticipación, otros continenentes aún están en etapa de definiciones. Hasta ahora solo 18 seleccionados sacaron boleto. Aún así, hay un panorama de cómo quedarían los bombos y los posibles rivales para la Albiceleste.
- Canadá – Anfitrión
- México – Anfitrión
- Estados Unidos – Anfitrión
- Argentina
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Brasil
- Ecuador
- Uruguay
- Paraguay
- Colombia
- Marruecos
- Túnez
Hay que tener en cuenta que en esta edición habrá 48 seleccionados que se dividirán en 12 grupos de cuatro. Los dos primeros avanzarán junto a los 8 mejores terceros para así conformar una instancia de 16avos. ¿Cómo se definen los grupos? Por sorteo a partir de cuatro bombos en los que los seleccionados se organizarán según el ranking.
Los del primer bombo serán los cabezas de serie, en la que están los tres anfitriones y la Argentina, junto a otras potencias. Por lo tanto, los dirigidos por Lionel Scaloni deben mirar en los otros dos bombos para saber con quiénes podrían chocar.
En el 2 se ubican equipos de calibre como Colombia, Uruguay, Suiza, Senegal y hasta Japón. A priori, de allí saldría el rival más fuerte para los cabezas de grupo. En tanto, a partir del bombo 3 el nivel baja y se encuentran selecciones que han sido sorpresa en estas Eliminatorias, tal es el caso de Paraguay, en Conmebol, o Macedonia del Norte, en UEFA. También se ubican conjuntos históricos, como Costa de Marfil o Argelia.
