EL FÚTBOL ESTÁ DE LUTO por el fallecimiento este viernes de Xabier Azkargorta, el entrenador español de 72 años que se convirtió en un prócer del fútbol boliviano por haber sido el conductor que llevó a su Selección al único Mundial que disputó en su historia.
El deceso del nacido en Azpeitia en 1953 se produjo en Santa Cruz de la Sierra, donde residía. «Hace varios años padezco una enfermedad cardíaca, pero estoy estable bajo el cuidado permanente de mi esposa e hijo», recalcó el 22 de octubre, en una de sus últimas apariciones públicas.
El club Oriente Petrolero, donde el Vasco dejó huella, manifestó en un comunicado: «Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994. Acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos que hoy despiden a una verdadera leyenda. Gracias por su legado, Profesor».

Luego de truncarse su sueño de futbolista por una grave lesión, Azkargorta arrancó a los 25 años con su camino como entrenador y comenzó a tener notoriedad por su trabajo en Espanyol (1983-86), donde se convirtió con 29 en el técnico más joven de primera división, Sevilla (1987-88) y Tenerife (1990).
Después de la histórica participación mundialista con Bolivia en Estados Unidos 1994, estuvo al frente de Chile (1995-96), Yokohama Marinos (1997-98), Chivas (2005) hasta que retornó a la Selección del Altiplano entre 2012 y 2014.
Luego llegaron Bolívar (2014-15), Oriente Petrolero (2015-16), Sport Boys (2016-17), Atlético Palmaflor (2020) y un último paso por Bolivia como asistente en 2023.
Fuente: El Gráfico