11.5 C
Santa Fe
martes, 12 agosto 2025

Malena Santillán consiguió la medalla de oro en Asunción del Paraguay

Destacadas

La nadadora de Unión, Malena Santillán, se consagró campeona en los 200 metros espalda, batiendo nuevo récord panamericano Junior y Sudamericano Absoluto

La nadadora oriunda de San Francisco pero radicada en Santa Fe se consagró campeona en los 200 metros espalda de los Juegos Panamericanos Juveniles con un tiempo de 2m10s36, batiendo el récord continental por tres segundos. Malena Santillán volvió a escribir una página dorada para el deporte argentino al consagrarse campeona en los 200 metros espalda en los Juegos Panamericanos Juveniles. La joven se impuso con un tiempo de 2 minutos 10 segundos 36 centésimas, marca que no solo le aseguró la medalla de oro, sino que también le permitió batir el récord panamericano juvenil de la especialidad.

Argentina logró medalla de oro en natación en Asunción

La natación le permitió a Argentina sumar una presea de oro (Malena Santillán, en los 200 metros espalda), dos de plata (Ulises Cazau, en los 100 metros mariposa y la posta 4×100 de relevos libre mixta, integrada por Matías Santiso-Lucía Gauna-Agostina Hein-Matías Chaillou) y dos de bronce (Matías Santiso, en los 200 metros libre y Cecilia Dieleke, en los 200 metros espalda) al medallero general de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevaron a cabo en el complejo acuático del Comité Olímpico Paraguayo.

Santillán se quedó con el oro de los 200 metros espalda femenino, con un tiempo de 2:10:36, lo que le sirvió para superar su propio récord argentino (2:12:28, conseguido el 14/03/24) y para asegurarse un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027; la cordobesa de San Francisco, pero radicada en la ciudad de Santa Fe, y entrenada por Diego Garbarino y Adrián Tur en Unión, había terminado segunda en la Serie 3 clasificatoria, con un registro de 2:15:84). En la misma competencia, Dieleke se llevó la medalla de bronce, con 2:11:92 (había ganado la Serie 2 en la clasificación, con 2:15:99). Completó el podio la mexicana Celia Pulido (plata, 2:11:67).

En la final de los 100 metros mariposa masculino, Cazau conquistó la medalla de plata, con un tiempo de 52:29 (había ganado la Serie 4 de la clasificación, con 53:01). Completaron el podio el brasilero Lucio Filho (oro, 51:78) y el peruano Diego Balbi (bronce, 53:08).

Santiso-Gauna-Hein-Chaillou obtuvieron la medalla plateada en la prueba combinada de 4×100 relevos libre mixta, con un tiempo de 3:31:33 (en la Serie 3 de la etapa clasificatoria, por la mañana, también consiguieron el segundo puesto, detrás de Brasil, con 3:37:79). Las otras dos cuartetas que ocuparon un lugar en el podio fueron las de Brasil (oro, 3:31:33) y la de México (bronce, 3:32:49).

Santiso, que representa a Vélez y a la Universidad de Louisville, se llevó el bronce en los 200 metros libre masculino, con un tiempo de 1:50:03, siendo sólo superado por el brasilero Stephan Steverink (oro, 1:47:23) y el chileno Eduardo Cisternas (plata, 1:47:99). En la serie 3 de la clasificación también había ocupado el tercer puesto, pero con un registro de 1:51:55. En la final B de esta especialidad, Máximo Aguilar Machion ocupó la séptima posición, con un registro de 1:55:13 (en la serie 4 de la clasificación había terminado sexto, con 1:54:83).

José Materano Martínez fue descalificado en la final A de los 200 metros espalda masculino; había sido cuarto en la Serie 1 de la clasificación, con 2:06:28).

Lucía Gauna había logrado el noveno mejor tiempo en la clasificación de los 200 metros libre femenino, al salir tercera en la serie 4, con 2:07:08, pero no corrió la final B porque prefirieron reservarla para la posta 4X100 relevos libre mixta.

Información de Radio Gol y Uno Santa Fe

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos