En la tarde noche de este viernes, ya con la veda iniciada a horas de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el ala sur y norte de Casa Rosada eran protagonistas de sendas reuniones en el contexto de la interna desatada en las huestes de La Libertad Avanza.
La puja por el artero ataque de Daniel Parisini (conocido como el Gordo Dan) a Luis Juez debido a su apoyo a la emergencia en Discapacidad en el Senado ya ocupaba gran parte del espectro mediático, y particularmente en redes, luego de que Guillermo Francos repudiara la acción y los jóvenes tuiteros salieran en apoyo del influencer
El tuitero redobló la apuesta en su cuenta de X reposteando su contenido -condenado por los moderados del Gobierno- con frases como: “Bueno. Parece que empezó la guerra definitivamente contra todos. Ya era hora”.
Cuando el sol se ponía y el Patio de las Palmeras empezaba a oscurecerse, los más conocidos integrantes de ‘Las Fuerzas del Cielo’ subieron al primer piso de Balcarce 50, y por el Salón Martín Fierro se dirigieron al despacho de Santiago Caputo.
Entre ellos iba el jefe de la bancada libertaria bonaerense, Agustín Romo, que poco antes había publicado que “Luis Juez usando a su hija para justificar su voto que destruye el plan económico del gobierno que sacó a 12 millones de personas de la pobreza es la demostración exacta, pero 100% exacta, de la manga de psicópatas a los que nos enfrentamos”.
Tras el cierre de campaña violeta en Moreno, uno de los jóvenes de su entorno expresó que, “estuvimos en el acto que encabezó el Presidente, pero nosotros nos quedamos entre la militancia, abajo del escenario”, y agregó que aunque, “no nos pidieron que lleváramos militantes, hubo unas 200 personas nuestras de José C. Paz y San Miguel”, aseguró.
El regreso de Milei
Con el titular del Poder Ejecutivo regresando de su viaje a los Estados Unidos junto al ministro de Economía Luis Caputo, uno de los dirigentes del planeta digital libertario le dijo a El Litoral: “Creemos que Milei irá a La Plata a esperar el escrutinio junto a Karina y los candidatos que encabezan las listas de LLA en las ocho secciones bonaerenses”.
El lugar elegido como búnker del oficialismo nacional fue el mismo donde en junio pasado se realizó un congreso partidario con mesas de debate y la participación de los funcionarios del Gabinete, que fue cerrado por el propio primer mandatario. Se trata del salón Vonharv Eventos, ubicado en la Avenida 19 (entre la 511 y la 514) de la ciudad de las diagonales.
Los cónclaves que se sucedieron en el palacio rosado antes de que arrancara uno de los fines de semanas más decisivos para la administración central tuvieron como protagonistas -en el sector norte de la sede del PEN- al mandamás de Salud, Mario Lugones y al secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio.
Los funcionarios repasaron en qué estado se encuentran las investigaciones por las revelaciones en los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que involucran a la secretaria General de la Presidencia y a los primos Eduardo ‘Lule’ y Martin Menem.
Lo mismo hicieron con la causa del Fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, que produjo más de un centenar de fallecidos y mantiene detenido al denominado ‘Clan Furfaro’.
Si bien no hubo información oficial referida a estas entrevistas, una fuente muy confiable le manifestó a este diario que “las auditorías y sumarios internos siguen su marcha tanto en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como en la ANDis, una con el aporte de la Justicia y la otra de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN)”.
También se realizó otra mesa del partido que encabezó Karina Milei, en la que con el candidato y armador bonaerense, Sebastián Pareja y los Menem evaluaron los resultados de las actividades de campaña y repasaron encuestas que, pese a no garantizar lo que esperaban, fueron leídas con optimismo a la hora de enfrentar al peronismo en su territorio.
“La elección será palo y palo pero creo que venimos bien”, señaló un vocero informal que garantizó que el objetivo de máxima se conseguirá, que es “ganar la mayor cantidad de bancas en la Legislatura de la provincia para poner coto a Axel Kicillof”, apuntando a ampliar luego la base de diputados y senadores en las nacionales del próximo 26 de octubre.
“De todos modos, estos comicios resultan una previa interesante, porque son como una encuesta tipo PASO”, se sinceró la garganta oficial que no dudó en minimizar las medidas que el Palacio de Hacienda ha tenido que tomar a fin de calmar la ansiedad de los mercados.
“El día después volvemos a las bandas de flotación sin ningún tipo de intervención y a seguir peleando la baja del riesgo país y la inflación, que es lo que prometimos y venimos cumpliendo”, remató uno de los asesores gubernamentales que es nexo entre el equipo económico y la jefatura que coordina a los ministros.
Entre cambios necesarios y relanzamiento
“Todavía es temprano para hablar de los cambios que habrá en el Gabinete, más allá de los que ya sabemos que salen porque asumirán cargos legislativos (tal el caso de la todavía ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Defensa, Luis Petri), le contó a este medio un colaborador de la secretaría General.
El que también expuso que, “es algo que se va a dar naturalmente. Me refiero a que el Gobierno haga un relanzamiento de la gestión después de las elecciones de medio término. No se trata de oxigenar nada, sino de potenciar la gobernabilidad con un Congreso más acorde a lo que votó la gente en el 2023; sin proyectos descabellados que no buscan otra cosa que romper el equilibrio fiscal, que es la herramienta fundamental; la piedra angular del proyecto y el plan que nos ha permitido llegar hasta acá. Eso es lo que tienen que tener en cuenta los argentinos cuando vayan a votar. Tienen que escapar de las peleas de conventillo con las que el periodismo tradicional rellena sus espacios sin contar lo verdaderamente importante para el país”, aseveró el funcionario con despacho en Casa de Gobierno, que a la vez insistió con que «toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar la fuente de los recursos, sino será judicializada, o en su defecto, nos obligará a recortar partidas en otras áreas, algo que no les va a caer en gracia a los gobernadores que promueven este tipo de normativas delirantes», sentenció.
Consultado en relación a las acusaciones cruzadas que el ministro coordinador Francos tomó de las declaraciones de la ex pareja y ex socia del actual esposo de la diputada Marcela Pagano, Franco Bindi, hablamos de Gisella Robles -quien lo vinculó a la filtración de los audios de Spagnuolo- una voz inobjetable de la gestión nacional refrendó: “Eso lo va a determinar la Justicia, en eso deben trabajar el fiscal Picardi y el juez Casanello. Porque más allá de las declaraciones y las especulaciones, nada queda más claro que todo esto sale a la luz en medio de un proceso electoral en las que las operaciones hacen de la política un quirófano a cielo abierto, y eso espanta al votante, y ese pareciera ser el propósito de esta narrativa que pone a todos en la misma bolsa. Dejemos actuar a quienes administran el Poder Judicial”, pidió el portavoz que forma parte del núcleo más íntimo de los hermanos Milei, que este 7 de septiembre empiezan su derrotero camino a lo que más les interesa: renovar mandato en el 2027.
