Home País En busca de consensos, Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores

En busca de consensos, Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores

El designado ministro del Interior comenzará hoy su ronda de encuentros con los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil. El objetivo es lograr acuerdos que deriven en la consensuada aprobación del Presupuesto 2026.

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, inicia hoy su ronda de encuentros con gobernadores, que tiene como objetivo lograr acuerdos que deriven en la consensuada aprobación del Presupuesto 2026.

Los primeros mandatarios provinciales que se reunirán con el diputado nacional electo que se sumó al gabinete de Javier Milei son los de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, y Catamarca, Raúl Jalil.

En tanto, según pudo saber la Agencia Noticias ArgentinasSantilli recibirá el lunes a Martín Llaryora y también a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta).

“Son todas reuniones bilaterales y en Casa Rosada. Santilli además invitó a (el jefe de Gabinete) Manuel Adorni a que se sume, así que con esa lógica comenzamos”, detallaron los mismos voceros.

Santilli había dicho que su primera tarea en el cargo, para el que todavía no asumió, sería “ir a ver a los gobernadores” para alcanzar consensos necesarios sobre “las reformas que necesita el país”.

Fuentes de Casa Rosada dejaron trascender en los últimos días que el ‘Colorado’ ya mantuvo contactos informales con algunos gobernadores.

El dirigente originario del PRO no había participado de la reciente cumbre del presidente Javier Milei con 20 de los 24 gobernadores, que se realizó tras las elecciones legislativas nacionales; ya que ese encuentro había sido organizado por los entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos y ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes renunciaron a sus cargos recientemente.

En aquel encuentro, el mandatario habló con los gobernadores de las reformas de segunda generación que buscará impulsar en el Congreso, entre ellas las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Ahora, Santilli se pondrá al frente de las tratativas con los mandatarios provinciales, que influyen en un número clave de diputados y senadores nacionales.

Por su parte, los gobernadores tiene varios reclamos hacia la Rosada, que encabezan en orden de prioridad los giros de fondos por coparticipación y las obras de infraestructura.

Tras la convulsionada campaña de La Libertad Avanza, en el marco de la cual fue desplazado de la cabeza de la lista en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, sospechado de mantener vínculos con el narcotráfico, y quedó en la cúspide Diego Santilli, aunque sin que su foto figurara en la lista; el ahora designado titular de Interior, que se ganó un lugar en la Cámara Baja, aún no renunció a la banca conquistada y se desconoce si lo hará antes del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo.

Salir de la versión móvil