27.3 C
Santa Fe
jueves, 23 octubre 2025

Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde Argentina

Destacadas

La medida fue publicada en el sitio oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

El gobierno de Donald Trump anunció una expansión significativa del cupo de importación de carne vacuna argentina, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales.

La medida, publicada en el sitio oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), forma parte de un nuevo programa destinado a incentivar la ganadería nacional, pero también busca contener los precios internos de la carne, que alcanzaron niveles récord en el último año.

El plan del USDA combina incentivos al sector interno con una apertura controlada al ingreso de productos extranjeros. Entre las disposiciones más relevantes se incluyen facilidades para el pastoreo en tierras federales, mayores subsidios al seguro agropecuario y una reducción de los costos para pequeños procesadores de carne.

Paralelamente, la administración estadounidense decidió cuadruplicar la cuota de importación para la carne argentina, en un intento por aliviar la escasez de oferta y moderar los precios al consumidor.

La decisión generó divisiones en el propio sector ganadero estadounidense. Mientras la secretaria del USDA, Brooke Rollins, defendió la medida como un “ajuste temporal para estabilizar el mercado”, asociaciones de productores locales expresaron su rechazo, advirtiendo que un incremento de las importaciones podría desplazar la producción nacional y afectar la rentabilidad de los criadores.

El anuncio se produce en un contexto de fuerte presión inflacionaria sobre los alimentos y de críticas a la administración republicana por el costo de vida. Según la agencia Bloomberg, funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que el aumento del cupo argentino equivale a 88.185 toneladas métricas anuales y responde al objetivo de “restablecer la accesibilidad de la carne vacuna” para los consumidores estadounidenses.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos