19.7 C
Santa Fe
martes, 11 noviembre 2025

Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026

Destacadas

El ministro de Economía aseguró que el esquema actual da previsibilidad, descartó una flotación total del dólar y afirmó que el país podría converger a niveles internacionales de inflación en los próximos doce meses.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la evolución del dólar, defendió el sistema de bandas cambiarias y proyectó que la inflación podría caer por debajo del 1% a mitad del año que viene. Además, destacó los anuncios de inversiones de los últimos meses y habló del vínculo con las provincias.

“Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda como va a estar. Estoy cómodo porque sé que no puede pasar el techo de la banda. Preferiría que no fuera al piso de la banda cambiaria. Si hoy fuera muy por debajo, no le haría ningún bien a la economía”, comentó el funcionario nacional en una entrevista con La Nación +.

A propósito de la posibilidad de ir hacia una flotación total del tipo de cambio, Caputo consideró que el esquema actual “es superior”. Bajo su perspectiva, “la gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas”.

“La gente no quiere sorpresas ni ver que el dólar se fue a $1.700 porque pasó algo. Además, Argentina tiene todavía una situación de demanda de dinero muy frágil. Ante cualquier situación de incertidumbre, sea generada por algo político o un shock externo, la demanda puede caer mucho más de lo que cae en un país normal. La reacción de la gente cuando pasa eso es ir al dólar. Esto no es común en todos los países”, agregó.

Y continuó: “Si flotáramos, hasta podría funcionar bien. Pero esa decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena. Porque lo que estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual. Estamos logrando el mismo efecto pero dándole más tranquilidad a la gente. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”.

Por otra parte, Luis Caputo planteó que bajar la inflación del 2% “es más difícil” que reducirla de porcentajes de dos cifras. No obstante, vaticinó que “dentro de los próximos doce meses, Argentina va a ir convergiendo a inflaciones internacionales”. En tal sentido, deslizó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría perforar el 1% mensual hacia mitad de 2026.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos